Aparecer en los primeros resultados de los buscadores en línea puede significar una gran diferencia a la hora de cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. En Pymes en Línea, te contamos cómo lograrlo y cuáles son sus ventajas.

Los buscadores en línea, como Google, son una de las herramientas más utilizadas por los usuarios que buscan información, productos o servicios específicos en Internet. Por ello, que tu marca o empresa esté presente en los primeros resultados es fundamental para ser fácilmente encontrado por potenciales clientes. Para lograrlo, debes implementar en tu estrategia el posicionamiento SEO.

¿Qué es el posicionamiento SEO?

SEO son las siglas en inglés de Search Engine Optimization. Se trata de un grupo de técnicas que se ocupan para mejorar la posición y visibilidad en los buscadores en línea de tu página web o comercio electrónico.

Y es que los motores de búsqueda clasifican los resultados de manera orgánica según la calidad del contenido que provea la página web. Por ello, estas técnicas SEO se enfocan en mejorar la información que se entrega para, ante consultas específicas de un usuario, situar al sitio deseado en los primeros resultados de búsqueda.

Por ejemplo, si es que quieres comprar una carcasa para iPhone, probablemente lo primero que hagas sea buscar en Internet las palabras clave “carcasa para iPhone”. Una vez que los resultados se desplieguen hacia abajo, con seguridad accederás a los primeros enlaces. 

Esto quiere decir que, mientras mejor posicionada esté una página web en los motores de búsqueda, mayores son las probabilidades de que un posible comprador haga click en tu página y, por ende, tendrás más visitas. 

Los beneficios del SEO para tu marca o empresa

¿Por qué es importante que utilices SEO para posicionarte? Aquí te contamos todo:

1) Aparecer en el mapa: estar en los primeros resultados es estar en el radar de potenciales clientes. Y es que es un hecho que la cantidad de usuarios que buscan más allá de la primera página que ofrece Google es mínima, por lo que estar en ella es asegurarte que serás considerado por un usuario que busca un producto o servicio X. 

2) Tener mayor tráfico a tu página o E-Commerce: en línea con el anterior punto, con el posicionamiento SEO podrás llegar de manera más fácil a las personas que todavía no te conocen. Es una fórmula simple: mientras más arriba estés en las posiciones de búsqueda, mayor tráfico se dirigirá a tu página.

3) Mejorar la confiabilidad de tu marca: tener una buena posición en los buscadores significa que hiciste un buen trabajo SEO y creaste contenido de calidad, un valor agregado muy importante. Cuando un usuario te encuentre entre los primeros resultados, le generará un sentimiento de confianza y es más probable que esto influya en su decisión de compra.

4) Vender más: el beneficio que engloba todo lo anterior es que el mayor tráfico y una página bien optimizada se podrá ver convertido en mayores ventas. Podrás sobresalir entre la competencia y posicionarte no solo en los buscadores, sino en la mente de los clientes.

¿Cómo mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web?

Existen tres pilares que puedes seguir y trabajar para aparecer en los primeros resultados de los buscadores:

1) Experiencia de usuario: con la digitalización, una gran cantidad de negocios ahora también están en línea. Al igual que cuando entras físicamente a una tienda, tener una buena experiencia de compra es fundamental en los comercios electrónicos-

Para ello, tienes que generar contenido donde los usuarios puedan interactuar, además de tener una estructura que funcione bien y facilite la navegación y compra, entregando toda la información esencial que requiera el cliente potencial. Las buenas experiencias de usuario son tomadas en cuenta por Google a la hora de posicionar una página.

2) Optimización web: ¿Sabías que la deserción de un usuario en páginas web, en su mayoría, sucede por tiempos de carga? La velocidad de tu sitio web influye de forma colosal en la experiencia del usuario, por lo que te recomendamos que procures tener un sitio con tiempo de carga veloz.

3) Contenido de calidad: crear contenido que aporte valor a los usuarios es una excelente forma de posicionar tu sitio web. Esto quiere decir que no solamente te enfoques en tener una vitrina virtual, sino que, por ejemplo, escribas un blog que sea entretenido e informativo. De esta manera, si a los usuarios les interesa y hasta comparten tu contenido, el algoritmo de Google lo tendrá en cuenta a la hora de posicionarte en los primeros resultados.

¡Los beneficios del posicionamiento SEO pueden ayudar a tu marca o empresa a crecer! Además, estarás dándole a tu negocio un valor agregado y, a la vez, tus clientes tendrán más razones para elegirte entre la competencia. ¡Atrévete a entrar en el mundo SEO!

Si quieres seguir aprendiendo sobre este tema, te recomendamos la clase magistral “Cómo ganar posicionamiento orgánico y estratégico en Google”.

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Chatbots: grandes aliados para tu negocio
2023-03-15
By | lectura
Chatbots: grandes aliados para tu negocio

El auge de los chatbots ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy en día, en la era digital, los usuarios esperan obtener información de […]

Herramientas de Marketing
2023-02-16
By | lectura
Herramientas de Marketing

El marketing digital es un elemento clave para hacer crecer tu negocio. Conoce junto a Pymes en Línea, las mejores herramientas de marketing y cómo emplearlas en tu Pyme. Las […]

Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas
2022-12-07
By | lectura
Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas

Pronto llegan las fechas más importantes del año y los clientes están en búsqueda del regalo perfecto o de los servicios que los acompañen para disfrutar de las fiestas. ¡En […]

Cómo trabajar con influencers
2022-11-30
By | lectura
Cómo trabajar con influencers

Incorporar el trabajo con influencers en tu estrategia de Marketing es muy positivo para que tu marca gane notoriedad. No obstante, debes tomar en cuenta algunos detalles para lograr este […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo
2022-10-19
By | lectura
Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo

¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en […]

Cómo aumentar tu engagement en redes sociales
2022-10-12
By | lectura
Cómo aumentar tu engagement en redes sociales

La interacción y compromiso de tu audiencia con las redes sociales de tu marca o empresa son objetivos importantes que deberías tener en tu estrategia de marketing digital. ¡Desde Pymes […]