¿Habías escuchado este término?, muchas veces es olvidado o poco explotado. La verdad, es que los micro y nano influencers son perfectos voceros de marca para llevar públicos más reducidos, pero con mayor nivel de credibilidad. ¿Por qué pasa esto y cómo incluirlo dentro de tu estrategia? Aquí te contamos.

¿Quiénes son los micro influencers y nano influencers?

Un influencer es una persona que destaca en las redes sociales, principalmente, por sus seguidores en Instagram, Facebook, Twitch, TikTok y muchas más plataformas. Estas personas comparten contenido constantemente y son capaces de entregar una opinión sobre un producto o servicio, influyendo en la decisión de sus usuarios.

Entonces, en qué se diferencia un micro y nano influencer, aquí te lo mencionamos detalladamente:

  • Nano influencers: Perfiles con un número de seguidores reducido, pero especializados en un nicho de mercado. Usualmente, tienen menos de 1.000 seguidores, pero son capaces de influir directamente a las personas si promocionan un producto o servicio.
  • Micro influencers: Perfiles que a pequeña escala, tienen un poco más de seguidores, entre 1.000 y 10.000. Muchas veces, son creadores de contenido que se especializan en un segmento o área específica, compartiendo opiniones, intereses y post patrocinados, de vez en cuando.

Ambos pueden parecer iguales, pero la verdad es que su gran diferencia se encuentra en su engagement rate (tasa de participación), y es que ambos pueden generar mejores conexiones, compromisos y un mejor ROI (retorno sobre la inversión), esto en comparación a grandes influencers con más de 10k de seguidores.

Marketing de influenciadores

La estrategia del influencer en marketing es una muy buena apuesta si quieres aumentar la cantidad de seguidores en tu propia cuenta de negocio, si deseas generar un alcance más alto o si quieres promocionar algún producto. Solo deberás tener en cuenta tu objetivo y el influencer perfecto para cumplir dicha meta, así que te dejamos algunas diferencias entre ellos para que tengas en cuenta en caso de integrar esta acción en tu campaña de marketing digital:

La sinceridad y autenticidad de ambos influencers son igualmente importantes y efectivos para captar y retener la audiencia interesada, según un estudio de State of Influencer Marketing, la interacción de los nano influencers es mucho mejor que un micro influencer, ya que la relación con su audiencia es mucho más directa y cercana.

Los micro influencers aceptan más patrocinios y son voceros de marca recibiendo un pago por ello, mientras que los nano influencers suelen aceptar un producto o invitaciones a eventos sin recibir un pago, pero a cambio de subir la promoción o mención. 

Las publicaciones de los micro influencers en Instagram o Facebook, suelen tener mejor calidad de cámara, edición y suelen publicar regularmente; mientras que un nano influencer no suele tener la misma preocupación y periodicidad de publicación, pero puede llegar a conseguir un mejor alcance y engagement debido a sus devotos seguidores.

El próximo paso

Ahora que ya conoces lo básico sobre estos novedosos influencers, ¿qué esperas para incluirlos dentro de tu estrategia?, recuerda que trabajar con uno de ellos, te dará la oportunidad de probar una nueva personalidad/vocero de marca para tu negocio, a cambio de una inversión mínima. Hay muchos nano y micro influencers que buscan su primera colaboración, asegúrate de encontrar el perfil perfecto para impulsar o repuntar tu estrategia de marketing en redes sociales.

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Chatbots: grandes aliados para tu negocio
2023-03-15
By | lectura
Chatbots: grandes aliados para tu negocio

El auge de los chatbots ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy en día, en la era digital, los usuarios esperan obtener información de […]

Herramientas de Marketing
2023-02-16
By | lectura
Herramientas de Marketing

El marketing digital es un elemento clave para hacer crecer tu negocio. Conoce junto a Pymes en Línea, las mejores herramientas de marketing y cómo emplearlas en tu Pyme. Las […]

Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio
2022-12-21
By | lectura
Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio

Aparecer en los primeros resultados de los buscadores en línea puede significar una gran diferencia a la hora de cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. En Pymes […]

Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas
2022-12-07
By | lectura
Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas

Pronto llegan las fechas más importantes del año y los clientes están en búsqueda del regalo perfecto o de los servicios que los acompañen para disfrutar de las fiestas. ¡En […]

Cómo trabajar con influencers
2022-11-30
By | lectura
Cómo trabajar con influencers

Incorporar el trabajo con influencers en tu estrategia de Marketing es muy positivo para que tu marca gane notoriedad. No obstante, debes tomar en cuenta algunos detalles para lograr este […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo
2022-10-19
By | lectura
Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo

¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en […]