Tal y como se hace con las notas escritas con SEO, el Video Marketing ayuda a posicionar videos en YouTube en el buscador de Google. Desde Pymes en Línea te enseñamos cómo lograr que los videos de tu marca aparezcan entre los primeros resultados de búsqueda.

 

Después de Google, Youtube es la página web más visitada por los usuarios chilenos en Internet. Y es que el contenido audiovisual continúa en tendencia desde hace un par de años, pues los videos son fáciles de consumir, entretenidos y llaman mucho la atención, además de que suelen ser productos económicos para las marcas y favorecen a tener una interacción mayor con los clientes. 

Por tanto, es importante tener una estrategia de marketing digital que incluya un Video Marketing bien diseñado y el posicionamiento de los videos con SEO. Esto quiere decir que debes optimizar tu contenido para mejorar la posición en la que se muestra en los buscadores, pues no basta con solo subir un video a tu canal.

A continuación, te mostramos distintos consejos para que logres posicionar a tu marca o empresa en la plataforma de videos de YouTube:

 

1) Procura que tu canal tenga buen aspecto

¡La primera impresión de tu canal de YouTube puede hacer la diferencia! Procura elegir un nombre de usuario que te represente, una imagen de perfil de buena calidad y clara (como tu logo, por ejemplo) y, lo más llamativo, una imagen de portada que muestre lo que quieres transmitir. 

Elige bien lo que escribirás en la descripción del canal, siempre utilizando palabras clave que tengan relación con el sector en el que está tu negocio. Por ejemplo, si perteneces al rubro alimenticio y subes una receta de un pastel de choclo, puedes utilizar palabras clave como: “recetas chilenas”; “plato chileno”; “pastel de choclo”. 

Además, YouTube también te ofrece la opción de que fijes un video de presentación que se mostrará a los usuarios nuevos que no estén suscritos previamente, por lo que te recomendamos aprovechar este espacio para contar, de manera resumida y llamativa, quién eres y por qué deberían seguirte.

No olvides que los usuarios siempre valorarán tu creatividad y un sitio ordenado, agradable a la vista y que los invite a mirar tus videos, por lo que también te aconsejamos que crees listas de reproducción o playlists para clasificar tu contenido. Esto aumentará tu visibilidad en la plataforma.

 

2) Conoce a tu audiencia

Una vez que subas un video, la plataforma generará distintos informes de las estadísticas sobre tus visitantes. Al hacer un análisis de ellas, podrás conocer cuántas personas te ven, qué edad tienen y desde qué ubicación te están mirando. 

Todos estos datos te ayudarán a conocer a tu audiencia para que, en el camino, tomes decisiones sobre el contenido que tienes planeado crear para tu público objetivo y llegar a clientes potenciales.

 

3) Utiliza palabras clave

Al igual que el SEO de las notas escritas, es muy importante que para el formato de video investigues y elijas cuáles van a ser tus palabras clave para tener una optimización exitosa. Para ello, puedes utilizar páginas como Google Trends que te ayudará a conocer los temas en tendencia y, en base a ellos, elegir tus keywords.

Otra opción es que utilices el buscador de YouTube para investigar cuáles son las búsquedas más habituales que se hacen respecto al sector en el que se encuentra tu marca o empresa. 

Además, será importante que dentro del video utilices las palabras clave, pues YouTube genera transcripciones automáticamente y tomará en cuenta las palabras que ocupes en tu contenido.

 

4) Crea contenido novedoso con una propuesta de valor

Los buscadores posicionan contenido de calidad, por lo que, para seleccionar tu video, tomarán en cuenta que este sea interesante, único y de utilidad para las audiencias. 

Para determinar la calidad de un video, estos son los elementos en los que Google se fijará:

 

– Retención: porcentaje de personas y tiempo que se quedan viendo tus videos. Mientras más alto sea, mejor

 

– Me gusta/No me gusta: estos indicadores determinan si a tu audiencia le gustó o no tu contenido, por lo que esto afecta directamente en el posicionamiento

 

– Veces compartidas: cuando alguien comparte tu video en otras redes sociales o plataformas

 

– Comentarios: la interacción es importante, por lo que la opinión de tus espectadores ayudará a posicionar tu video

 

– Suscripciones: si después de ver tu video las personas se suscriben, este será un buen indicador para los buscadores demostrando que tu contenido es de calidad

5) Elige un título y descripción llamativos

En este punto debes mezclar la ciencia con la creatividad, pues debes elegir una palabra clave con buenos volúmenes e incluirla junto con alguna idea llamativa para que el título de tu video llame a que hagan click en él. Procura no escribir más de 60 caracteres.

La descripción es otra parte fundamental para mejorar el posicionamiento, ya que los buscadores se basan en el texto para determinar el contenido del video.

Este texto debe ser detallado, explicativo y persuasivo y tener al menos 250 caracteres; añadir el enlace a tu página web en el primer párrafo; incluir tu palabra clave entre las 25 primeras palabras y ocuparla al menos unas 3 o 4 veces y, finalmente, hacer un llamado a la acción, por ejemplo, a que se suscriban, comenten o visiten tu página.

 

6) Utiliza etiquetas

Esta técnica es ideal para posicionar tu video y para que este aparezca en los videos relacionados en la barra lateral, después de que un usuario vea un contenido similar al que tú estás mostrando. Por tanto, es una excelente acción para conseguir nuevas visitas.

Debes incluir las etiquetas que consideres relevantes y evitar las que no se relacionan con tu video, además de procurar no poner demasiadas para no perjudicar el posicionamiento en el motor de búsqueda. 

 

7) Haz un thumbnail personalizado

La imagen en miniatura de tus videos es un thumbnail y una de las primeras cosas que un usuario verá de tu canal. Por tanto, una imagen llamativa podría ayudarte a ganar muchísimos clicks más. 

Te recomendamos utilizar elementos que llamen la atención, como colores vivos, emojis y/o fotografías de buena calidad. ¡No olvides utilizar los tamaños que indica YouTube! En este caso, el thumbnail debe ser de un mínimo de 1200 x 720.

 

8) Comparte tu video

¡Tienes todo listo! Ahora falta difundir tu video en las plataformas de tu marca o negocio. Siguiendo tu plan de video marketing, puedes elaborar estrategias de contenidos y difusión para adaptar la publicación de tu contenido en YouTube en tus otras redes sociales y hasta en tu página web.

 


 

¡Luz, cámara, acción y SEO! YouTube tiene excelentes herramientas para ayudar a tu marca o empresa a crecer. Siguiendo estas técnicas y una buena estrategia de Video Marketing, podrás mejorar tu posicionamiento en los buscadores y llegar a nuevos clientes que seguro disfrutarán tu contenido audiovisual.

 

Si quieres aprender y saber más sobre SEO, te recomendamos el curso “Publicidad en Google: SEO y SEM”.

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

¿Cómo crear una estrategia de contenidos efectiva para pymes en Tik Tok?
2023-08-30
By | lectura
¿Cómo crear una estrategia de contenidos efectiva para pymes en Tik Tok?

¿Qué es Tik Tok y cómo funciona? Actualmente, Tik Tok es una de las redes sociales más populares del mundo. Esta plataforma ha conseguido masificarse a tal punto que ha […]

Actualizaciones de Instagram para empresas 
2023-07-27
By | lectura
Actualizaciones de Instagram para empresas 

Descubre las nuevas actualizaciones de Instagram 2023 y de qué manera estas pueden contribuir a tu negocio. ¡Aprende esto y más en Pymes en Línea! ¿Qué es Instagram y cuáles […]

LinkedIn: 5 razones de cómo puede hacer crecer tu negocio
2023-06-15
By | lectura
LinkedIn: 5 razones de cómo puede hacer crecer tu negocio

Tanto para una empresa grande como para una pyme, tener una cuenta activa en LinkedIn ofrece una serie de beneficios y oportunidades valiosas. Si quieres saber cómo hacer crecer tu […]

5 herramientas de IA indispensables para tu negocio
2023-05-17
By | lectura
5 herramientas de IA indispensables para tu negocio

Las herramientas de inteligencia artificial (IA) se han hecho cada vez más importantes para los negocios. Y es que su gran capacidad para mejorar la toma de decisiones, optimizar la […]

6 maneras de usar chat GPT en tu negocio ¿Por qué usar chat GPT podría ayudar a tu negocio?
2023-04-19
By | lectura
6 maneras de usar chat GPT en tu negocio ¿Por qué usar chat GPT podría ayudar a tu negocio?

Descubre de qué se trata y todo lo que puedes hacer en tu negocio con la ayuda de la inteligencia artificial. ¡Conoce más sobre el chat GPT en Pymes en […]

Chatbots: grandes aliados para tu negocio
2023-03-15
By | lectura
Chatbots: grandes aliados para tu negocio

El auge de los chatbots ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy en día, en la era digital, los usuarios esperan obtener información de […]

Herramientas de Marketing
2023-02-16
By | lectura
Herramientas de Marketing

El marketing digital es un elemento clave para hacer crecer tu negocio. Conoce junto a Pymes en Línea, las mejores herramientas de marketing y cómo emplearlas en tu Pyme. Las […]

Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio
2022-12-21
By | lectura
Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio

Aparecer en los primeros resultados de los buscadores en línea puede significar una gran diferencia a la hora de cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. En Pymes […]

Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas
2022-12-07
By | lectura
Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas

Pronto llegan las fechas más importantes del año y los clientes están en búsqueda del regalo perfecto o de los servicios que los acompañen para disfrutar de las fiestas. ¡En […]

Cómo trabajar con influencers
2022-11-30
By | lectura
Cómo trabajar con influencers

Incorporar el trabajo con influencers en tu estrategia de Marketing es muy positivo para que tu marca gane notoriedad. No obstante, debes tomar en cuenta algunos detalles para lograr este […]