Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que la presentación de tus productos sorprenda a tu audiencia y los motive a seguir comprando.

¿Sentiste la emoción cuando te llega un paquete que estabas esperando? Esta acción, cuando recibes el producto que adquiriste en línea, es el momento más cercano entre tu emprendimiento y sus clientes. El envase es lo primero que la persona tendrá a la vista y, por ello, es importante que el peso, tamaño, forma y color resalten, sean cómodos y llamen su atención. 

El packaging, que viene de la palabra en inglés “envoltura”, es un elemento más de la identidad de marca de una empresa y aporta en la experiencia que le ofrece a sus clientes. De hecho, en los últimos años, esta industria ha ido creciendo e incorporando tecnología, innovación y diseño funcional. ¡Aquí te contamos qué es y cómo crear un buen diseño para tu marca o empresa!


¿Qué es packaging?

Es el embalaje de un negocio que está planeado y diseñado para optimizar su almacenamiento, manejo y atractivo visual. También se podría entender como la presentación de los productos que alguien adquirió. 

Su objetivo principal es proteger al producto que lleva dentro y, a la vez, atraer la atención de los compradores.

¿Cómo desarrollar un buen diseño de packaging?

La presentación de tus productos es un elemento importante para que un cliente te elija por sobre la competencia. Te ayudará a crear identidad de marca y la idea es que motive al cliente para volver a comprarte y/o recomendarte con alguien más. A continuación te dejamos algunos tips para que puedas ponerte en marcha para diseñar un buen packaging.


1) Percibe el packaging como una experiencia de marca para tu cliente

El diseño del packaging puede cambiar dependiendo de cuál sea tu producto, sin embargo, siempre debería contar con estos elementos:

– Representar la personalidad y los valores de tu emprendimiento

– Ser consistente con tu estrategia de marketing digital

– Se adapta a tu público objetivo

– No es solo un empaque, sino una experiencia de marca que puede provocar sentimientos como emoción, inspiración, deleite, etc. Es algo único y especial que sienten solo con tu marca o empresa

Por ejemplo, dentro del packaging puedes poner tarjetas que estén escritas con el estilo de tu marca, es decir, que sean reconocibles, y que expliquen cómo utilizar el producto que acaban de adquirir. 

Incluso, poner algún pequeño detalle, como un chocolate, con un mensaje utilizando el tono único de tu marca, hará que recibir un paquete no sea simplemente abrir una caja, sino que el cliente podrá vivir una experiencia al ir desempaquetando el producto. 

2) El paquete siempre debe ser funcional

Antes de hacer el diseño estético, como la tipografía, patrones y decoraciones del packaging, debes responder estas preguntas:

– ¿El envase necesita comunicar alguna información importante sobre su uso o contenidos? (Por ejemplo, información nutricional, seguridad o instrucciones de uso) Conocer esta información, te servirá para saber cuánto espacio necesitas para entregar estos datos en el packaging

– ¿El packaging tiene que proteger o sellar el producto? ¿Cómo afectará esto el diseño?

– ¿Existe la posibilidad de que hayan condiciones que afecten la calidad del producto? Por ejemplo, la luz, el calor, el frío, la humedad, la ventilación, si necesita que sea a prueba de agua, etc.

– ¿Cómo será transportado? ¿El packaging necesita tener algún peso, tamaño o volumen que el transportista requiera? 

Tener estos elementos claros harán que la calidad de tus productos no se vea comprometida. Las respuestas te ayudarán a definir el tipo de materiales que debes usar, la forma y el diseño del packaging.

3) Escoge un mensaje simple y claro

El dicho “menos es más” aplica en la industria del packaging. Sobrecargar el envase con mucha información puede ser frustrante para quien lo reciba, por lo que es preferible que tu mensaje sea corto y preciso. 

Lo recomendado es que este mensaje se limite a comunicar el producto que estás entregando, el nombre de tu marca o empresa y uno o máximo dos datos más.

4) Elige un diseño atractivo y que resalte

Este punto es esencial, más que todo si tu diseño está compitiendo contra otras marcas del mismo rubro. Esto no significa que deba tener colores fluorescentes y una tipografía enorme, sino que tenga tu estilo, pero que esté presentado en una forma inteligente, por ejemplo, utilizando algún color o material inusual y un diseño no tradicional. 

Puedes dejar volar tu creatividad, pero siempre aterrizando con la funcionalidad del paquete, sin confundir a tu audiencia sobre cómo se debería utilizar el paquete y el producto. 

4) Apunta a utilizar un packaging sustentable

Los consumidores de hoy tienen una mayor conciencia sobre el impacto ambiental y social de sus compras. Reducir el desperdicio en el empaque es una consideración muy relevante que no solo dejará contentos a tus clientes, sino que también te reducirán el presupuesto al pensar en un empaquetado eficiente. 

Algunas formas de reducir el desperdicio son:

– Utilizar materiales reciclados y reciclables

– Reducir el peso y tamaño del packaging

– Motivando al consumidor para que reuse el packaging


5) Asegúrate de cómo será impreso

¡Es muy emocionante tener el diseño de tu packaging listo! Sin embargo, te recomendamos hablar con la imprenta que se encargará de traer tu packaging a la realidad. A veces, la tinta puede verse diferente según el tipo de material que se utilice o hasta pueden haber costos que no esperabas por los acabados de impresión.

Por ello, estar en contacto directo con la persona encargada de esta tarea será determinante para que tengas el producto que imaginaste y planeaste antes de mandar a imprimir un montón de copias. 

¡Un buen packaging impresionará a tus clientes y los motivará a comprometerse con tu marca! Piensa en un diseño que sea funcional, atractivo y que proteja tus productos para llegar sanos y salvos a las manos de tu audiencia.

Si quieres aprender más sobre cómo resaltar tu marca, te recomendamos el curso “Crea tu marca y su identidad visual”

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Chatbots: grandes aliados para tu negocio
2023-03-15
By | lectura
Chatbots: grandes aliados para tu negocio

El auge de los chatbots ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy en día, en la era digital, los usuarios esperan obtener información de […]

Herramientas de Marketing
2023-02-16
By | lectura
Herramientas de Marketing

El marketing digital es un elemento clave para hacer crecer tu negocio. Conoce junto a Pymes en Línea, las mejores herramientas de marketing y cómo emplearlas en tu Pyme. Las […]

Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio
2022-12-21
By | lectura
Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio

Aparecer en los primeros resultados de los buscadores en línea puede significar una gran diferencia a la hora de cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. En Pymes […]

Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas
2022-12-07
By | lectura
Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas

Pronto llegan las fechas más importantes del año y los clientes están en búsqueda del regalo perfecto o de los servicios que los acompañen para disfrutar de las fiestas. ¡En […]

Cómo trabajar con influencers
2022-11-30
By | lectura
Cómo trabajar con influencers

Incorporar el trabajo con influencers en tu estrategia de Marketing es muy positivo para que tu marca gane notoriedad. No obstante, debes tomar en cuenta algunos detalles para lograr este […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo
2022-10-19
By | lectura
Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo

¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en […]

Cómo aumentar tu engagement en redes sociales
2022-10-12
By | lectura
Cómo aumentar tu engagement en redes sociales

La interacción y compromiso de tu audiencia con las redes sociales de tu marca o empresa son objetivos importantes que deberías tener en tu estrategia de marketing digital. ¡Desde Pymes […]