Debido a las brechas de edad, lograr conectar tu marca con todas las audiencias puede resultar complicado. En Pymes en Línea te enseñamos qué debes considerar sobre cada generación para adaptar tu contenido y enfocar de mejor manera tus estrategias de Marketing Digital a cada público objetivo.

 

¿Quién no ocupa redes sociales en la actualidad? Desde los más jóvenes hasta los más experimentados, son muchas las personas que están haciendo uso de las plataformas digitales para todo tipo de objetivos. Sin embargo, es imprescindible comprender que cada generación ocupa las redes y consume contenido de forma diferente.

 

Por esto, si tu marca o empresa tiene la capacidad de estar dirigida a distintos segmentos de edad, entonces es importante que conozcas el Marketing Generacional, una rama que busca adaptar las estrategias de marketing a cada grupo etario. 


¿Cuáles son los tipos de generaciones etarias?

Los eventos históricos, culturales, tecnológicos, económicos, políticos y sociales son los que marcan a cada generación y definen su comportamiento: cómo navegan en el mundo digital y qué es lo que buscan al momento de seguir o comprar a una marca.

A pesar de que los años de nacimiento pueden variar según distintos autores, las generaciones que existen hoy son:

  • Baby Boomers (1946-1964): son las personas más veteranas. Tienen una mayor dificultad en adentrarse al mundo digital y a las redes sociales, no obstante, en su mayoría utilizan herramientas como Google y Facebook. Sus intereses suelen ser políticos, sociales y económicos y, además, suelen navegar por páginas web y reciben positivamente correos electrónicos. Su principal dispositivo es el computador.
  • Generación X (1965-1976): es la primera generación adaptada a Internet, ya que fueron quienes lo vieron surgir. Utilizan Twitter, Facebook y LinkedIn. Están siempre pendientes de su desarrollo profesional y del mercado laboral, y suelen compartir contenido de interés, como las finanzas o la vida saludable. El dispositivo que más utiliza es el smartphone y el computador portátil.
  • Generación Y o Millennials (1977-1995): son los primeros nativos digitales y el Internet es su fuente de operaciones. Suelen estar conectados en la mayoría de las redes sociales. Además, el inicio de YouTube marcó el desarrollo de esta generación, también conocida como “Millennials”, por lo que fácilmente se sienten representados por youtubers y bloggers.
  • Generación Z o Centennials (1995-ahora): comprende a la generación más jóven. Son personas proactivas, a las que muchos estudios les llaman “prosumidores”, pues consumen contenido constantemente pero también lo producen. En este tiempo el E-Commerce es uno de sus mayores hitos. Además, son muy visuales pues su contenido favorito son imágenes y videos. Es la generación que tiene más conciencia social, por lo que estarán siempre pendientes de cuán responsable es una marca con el medioambiente.


Lo que debes considerar a la hora de hablarle a cada generación

Ya vimos que cada una de ellas ha experimentado distintas épocas que le han generado características comunes y otras muy particulares entre sí, por tanto, a la hora de crear una estrategia de Marketing Generacional, te recomendamos hacerte las siguientes preguntas:

 

  1. ¿Cuáles son las características de cada grupo?
  2. ¿De qué forma se comunican en las plataformas digitales?
  3. ¿Cómo interactúan con el contenido en redes sociales y páginas web?
  4. ¿En qué dispositivos se conectan al mundo digital?
  5. ¿Qué forma prefieren para recibir información?
  6. ¿Cuál es su forma de comprar?

 

¡Conocer a tus clientes es muy importante! Identificar sus gustos y necesidades facilitará la creación de estrategias de marketing idóneas para cada generación etaria. 

 


Si quieres seguir aprendiendo, te recomendamos la Clase Magistral: “¿Cómo elegir el medio correcto para mi audiencia?”.

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

¿Cómo crear una estrategia de contenidos efectiva para pymes en Tik Tok?
2023-08-30
By | lectura
¿Cómo crear una estrategia de contenidos efectiva para pymes en Tik Tok?

¿Qué es Tik Tok y cómo funciona? Actualmente, Tik Tok es una de las redes sociales más populares del mundo. Esta plataforma ha conseguido masificarse a tal punto que ha […]

Actualizaciones de Instagram para empresas 
2023-07-27
By | lectura
Actualizaciones de Instagram para empresas 

Descubre las nuevas actualizaciones de Instagram 2023 y de qué manera estas pueden contribuir a tu negocio. ¡Aprende esto y más en Pymes en Línea! ¿Qué es Instagram y cuáles […]

LinkedIn: 5 razones de cómo puede hacer crecer tu negocio
2023-06-15
By | lectura
LinkedIn: 5 razones de cómo puede hacer crecer tu negocio

Tanto para una empresa grande como para una pyme, tener una cuenta activa en LinkedIn ofrece una serie de beneficios y oportunidades valiosas. Si quieres saber cómo hacer crecer tu […]

5 herramientas de IA indispensables para tu negocio
2023-05-17
By | lectura
5 herramientas de IA indispensables para tu negocio

Las herramientas de inteligencia artificial (IA) se han hecho cada vez más importantes para los negocios. Y es que su gran capacidad para mejorar la toma de decisiones, optimizar la […]

6 maneras de usar chat GPT en tu negocio ¿Por qué usar chat GPT podría ayudar a tu negocio?
2023-04-19
By | lectura
6 maneras de usar chat GPT en tu negocio ¿Por qué usar chat GPT podría ayudar a tu negocio?

Descubre de qué se trata y todo lo que puedes hacer en tu negocio con la ayuda de la inteligencia artificial. ¡Conoce más sobre el chat GPT en Pymes en […]

Chatbots: grandes aliados para tu negocio
2023-03-15
By | lectura
Chatbots: grandes aliados para tu negocio

El auge de los chatbots ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy en día, en la era digital, los usuarios esperan obtener información de […]

Herramientas de Marketing
2023-02-16
By | lectura
Herramientas de Marketing

El marketing digital es un elemento clave para hacer crecer tu negocio. Conoce junto a Pymes en Línea, las mejores herramientas de marketing y cómo emplearlas en tu Pyme. Las […]

Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio
2022-12-21
By | lectura
Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio

Aparecer en los primeros resultados de los buscadores en línea puede significar una gran diferencia a la hora de cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. En Pymes […]

Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas
2022-12-07
By | lectura
Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas

Pronto llegan las fechas más importantes del año y los clientes están en búsqueda del regalo perfecto o de los servicios que los acompañen para disfrutar de las fiestas. ¡En […]

Cómo trabajar con influencers
2022-11-30
By | lectura
Cómo trabajar con influencers

Incorporar el trabajo con influencers en tu estrategia de Marketing es muy positivo para que tu marca gane notoriedad. No obstante, debes tomar en cuenta algunos detalles para lograr este […]