Muchas veces se da por hecho todo el trabajo que conlleva iniciar una Pyme, quizás por que los emprendedores le ponen el hombro a todo lo que se venga y pueden generar esa falsa sensación de que iniciar un negocio por internet es pan comido. Por eso mismo, los secos Nicolás Ruiz y Manuel Díaz de Bootic, nos compartieron estos consejos en su clase magistral “E-commerce 2.0: más allá del carrito de compras”, para que lleguemos ultra preparados y desprovistos de todo prejuicio al momento de lanzar las primeras líneas de nuestro proyecto de negocio de venta online.

1. Es fácil emprender

No porque se vea fácil significa que lo sea. La pandemia no ha hecho más que agudizar la idea de que empezar un emprendimiento es la salida perfecta para todos los problemas de desempleo. Se tiende a pensar que un negocio online es mucho más fácil de montar que uno físico, pero !a no equivocarse!. Hay un montón de planes que trazar, detalles que coordinar, medios de pago que establecer y un largo etcétera. La diferencia más importante es que “seducirás” a tu cliente por internet, lo que puedes usar a tu ventaja si te das el trabajo de conocer bien a tu «buyer persona».

2. No necesitas experiencia

Necesitas tener cierto conocimiento respecto de lo que vas a vender, ya sea servicio o producto, esto te facilitará muchas gestiones. Además, siempre es recomendable tener nociones básicas de cómo llevar un negocio. Una buena forma de empezar a familiarizarte con estos procesos es nuestro curso Marketing Tradicional v/s Marketing Digital para Pymes.

3. Una vez montado el negocio en internet las ventas lloverán por si solas

Una vez establecida tu tienda, tienes que considerar que hay todo un engranaje que debe mantenerse en movimiento para mantenerla a flote . Estrategias de marketing, implementación de SEO y más.

4. Es gratis

Tienes que tener presente que siempre habrá un costo, ya sea en tiempo o en dinero. Establecer metas y planes toma tiempo, y muchas veces considerarás invertir en ciertos servicios de pago que te faciliten la gestión de tu negocio online, o bien te ayuden a promocionar tus productos o servicios. Lo que sí es gratis es nuestra charla: ¿Cómo hacer una tienda online que venda con Shopify?, puedes revisarla cuantas veces quieras.

5. Mi emprendimiento de e-commerce como una entrada adicional de dinero

Es posible, pero debes preguntarte si es sostenible considerando qué tan lejos quieres llevar tu emprendimiento. Si te sobrecargas con muchas tareas y terminas dedicándole al negocio esas pequeñas ventanas entre tu trabajo principal y tu vida personal, puede que colapsen tú y tu proyecto. La idea es que seas inteligente y que encuentres un equilibrio entre ambas, además de seguir poniéndole toda la garra.

6. Mientras más invierta en mi sitio, más venderé

Lo sentimos, pero acá la respuesta es no. No te aloques y gastes todo tu presupuesto ciegamente, en cambio toma decisiones inteligentes y trata de asesorarte dentro de lo posible con especialistas que sepan cómo iniciar un negocio. Mantén siempre la mente y los oídos abiertos para sus consejos.

7. Puedo vender barato y competir

Como la competencia es tanta y tan variada, puedes sucumbir a la presión y decidirte por bajar tus precios para entrar al mercado de ventas por internet. ¡No cedas a la tentación! Prioriza en cambio tu propuesta de valor: ofrece envío gratis, o premios por crear una cuenta de usuario. Acá tu creatividad puede salvarte el día.

8. Da lo mismo la interfaz de mi tienda

¡Grave error! Hay que ponerse en los zapatos del cliente y facilitar su navegación por tu tienda online tanto como sea posible. La idea es que tu página o tienda virtual tenga un diseño intuitivo, para evitar que tus compradores se frustren al no encontrar lo que buscan y terminen abandonando la tienda.

9. Vender a todo el mundo

No es tan sencillo como parece al principio, tienes que considerar factores como soporte, idioma, envíos y devoluciones. Debes cuidar mucho el servicio postventa en estos casos, recuerda que la barra está altísima gracias a plataformas como Amazon o Ebay.

10. Todo es tecnología

Hay un montón de herramientas útiles, pero lo que finalmente sostendrá tu emprendimiento online son recursos de gestión de negocios, marketing, publicidad y logística. Hay veces en la vida que hay que ser ultra organizado y esta es una de ellas, pero valdrá la pena. ¡Lo prometemos!

Así que ahí lo tienes, puede que sea difícil, pero es cosa de ponerle ganas y ser ordenado. Si quieres escuchar más consejos de estos cracks del e-commerce, puedes ver la clase completa e incluso certificarte acá. Y aprovechando, puedes revisar todos los cursos y charlas que tenemos en Pymes en Línea: marketing digital, logística, plataformas de venta y más, ¡Es todo gratuito así que a aprovechar!

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

5 herramientas de IA indispensables para tu negocio
2023-05-17
By | lectura
5 herramientas de IA indispensables para tu negocio

Las herramientas de inteligencia artificial (IA) se han hecho cada vez más importantes para los negocios. Y es que su gran capacidad para mejorar la toma de decisiones, optimizar la […]

6 maneras de usar chat GPT en tu negocio ¿Por qué usar chat GPT podría ayudar a tu negocio?
2023-04-19
By | lectura
6 maneras de usar chat GPT en tu negocio ¿Por qué usar chat GPT podría ayudar a tu negocio?

Descubre de qué se trata y todo lo que puedes hacer en tu negocio con la ayuda de la inteligencia artificial. ¡Conoce más sobre el chat GPT en Pymes en […]

Chatbots: grandes aliados para tu negocio
2023-03-15
By | lectura
Chatbots: grandes aliados para tu negocio

El auge de los chatbots ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy en día, en la era digital, los usuarios esperan obtener información de […]

Herramientas de Marketing
2023-02-16
By | lectura
Herramientas de Marketing

El marketing digital es un elemento clave para hacer crecer tu negocio. Conoce junto a Pymes en Línea, las mejores herramientas de marketing y cómo emplearlas en tu Pyme. Las […]

Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio
2022-12-21
By | lectura
Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio

Aparecer en los primeros resultados de los buscadores en línea puede significar una gran diferencia a la hora de cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. En Pymes […]

Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas
2022-12-07
By | lectura
Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas

Pronto llegan las fechas más importantes del año y los clientes están en búsqueda del regalo perfecto o de los servicios que los acompañen para disfrutar de las fiestas. ¡En […]

Cómo trabajar con influencers
2022-11-30
By | lectura
Cómo trabajar con influencers

Incorporar el trabajo con influencers en tu estrategia de Marketing es muy positivo para que tu marca gane notoriedad. No obstante, debes tomar en cuenta algunos detalles para lograr este […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]