Vender al extranjero ya no es una posibilidad sólo para empresas grandes. Hoy puedes emprender con un negocio por internet por cuenta propia. Sabemos que puede ser intimidante, ¡pero estamos para ayudarte! Queremos darte estos 5 consejos para que le pierdas el miedo a la venta online al extranjero y puedas exportar tu talento.

Explora bien las fronteras que puede alcanzar tu producto
Una de las primeras cosas que debes preguntarte si estás pensando en vender al extranjero es, ¿por qué mi producto puede ser vendido afuera? Debes tener claro cuales son los atributos de tu producto, que harán que los mercados extranjeros se mueran por comprarte. Investiga bien este aspecto, pues te permitirá definir hacia qué países en particular podrías vender por internet.

Ponle a tu producto su mejor teñida
Cuando se trata de ventas por internet, es súper importante que sepas que lo de afuera sí cuenta, la gente que te compre te juzgará por el empaque de tu producto. Tu packaging debe tener personalidad propia, pero también estar a tono con las tendencias del país al que llegará. ¡Y no solo eso! También debe ser funcional: debe poder aguantar cada embate del transporte (la etiqueta “Frágil” no te salvará de ésta), incluir la descripción del producto e idealmente ser de materiales ecológicos, pues muchas personas están en búsqueda modelos de negocios con conciencia ecológica.

Todo en orden
Para que tu producto no quede atrapado en las aduanas de cada país, debes ser muy consciente respecto de las regulaciones de mercado que cada legislación tiene vigente. Dicho más simple: debes investigar muy bien si el tipo de producto que vendes se puede ingresar. En este sentido, puede que nuestros amigos con emprendimientos dedicados a los alimentos tengan más de un dolor de cabeza, ¡pero a no desanimarse! Siempre hay opciones si hacen un trabajo riguroso en el etiquetado.

El precio correcto
Cuando le pones tanto amor a tu producto, puede ser difícil dar con un precio que te parezca justo. Una forma de lidiar con esto es aplicar mente fría y entender perfectamente los costos logísticos, de transporte y comisiones. Si quieres vender por Ebay o Amazon, debes saber que cada una cobra comisiones por el uso de sus servicios así que ¡a mirar la letra chica!

Corre la voz
Sería una pena que, una vez hecho todo el trabajo de poner a la venta tu producto, nadie lo comprara. Lamentablemente las ventas no llegarán por sí solas, por lo que debes levantar una estrategia de marketing que te ayude a visibilizar lo que estás vendiendo. Existen muchas estrategias y cada una dependerá del caso, pero la invitación es a investigar tus opciones para destacar tus productos en la, siempre en crecimiento, oferta de internet.

A esta altura queda claro que la venta de productos por internet al extranjero es todo un mundo con sus propias reglas. Esperamos que estos consejos te puedan ayudar a la hora de empezar un negocio online de ventas al extranjero, ¡pero antes de que te vayas! Puedes revisar todos los procesos en profundidad en la clase “Aprende cómo vender fuera de Chile” liderada por Marcela Soto y Nicolás Leal, ambos especializados en temas de importación y e-commerce.

Así que ya lo saben, totalmente invitados a aprovechar esta capacitación gratuita para emprendedores.

¡Pymes de Chile al mundo!

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Chatbots: grandes aliados para tu negocio
2023-03-15
By | lectura
Chatbots: grandes aliados para tu negocio

El auge de los chatbots ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy en día, en la era digital, los usuarios esperan obtener información de […]

Herramientas de Marketing
2023-02-16
By | lectura
Herramientas de Marketing

El marketing digital es un elemento clave para hacer crecer tu negocio. Conoce junto a Pymes en Línea, las mejores herramientas de marketing y cómo emplearlas en tu Pyme. Las […]

Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio
2022-12-21
By | lectura
Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio

Aparecer en los primeros resultados de los buscadores en línea puede significar una gran diferencia a la hora de cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. En Pymes […]

Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas
2022-12-07
By | lectura
Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas

Pronto llegan las fechas más importantes del año y los clientes están en búsqueda del regalo perfecto o de los servicios que los acompañen para disfrutar de las fiestas. ¡En […]

Cómo trabajar con influencers
2022-11-30
By | lectura
Cómo trabajar con influencers

Incorporar el trabajo con influencers en tu estrategia de Marketing es muy positivo para que tu marca gane notoriedad. No obstante, debes tomar en cuenta algunos detalles para lograr este […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo
2022-10-19
By | lectura
Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo

¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en […]