Si hay algo que nadie puede negar es que la pandemia aceleró, prácticamente a la fuerza, la transformación de muchos negocios de emprendedores. Hoy en día el que no se sube al tren digital puede estar perdiendo miles de potenciales ventas de su pyme. Para todos los que ya tienen su negocio físico y no se quieren quedar atrás está dirigido este artículo; acá les dejamos una guía para esos primeros pasos al montar una tienda online.

A ordenar la “casa”
Probablemente pienses que para levantar un negocio de ventas por internet basta con abrir tu propia página web. No te queremos desalentar, pero debes tener en cuenta más procesos antes de empezar a vender por internet. La experiencia que adquiriste vendiendo en tu tienda física te servirá a la hora de vender por canales digitales, pues deberás repensar muchos de los procesos que llevabas como empresa y cómo estos se podrían adaptar a la nueva realidad, algunos procesos te servirán con algunos cambios, otros tendrás que descartarlos por completo.

Tiendas chiquititas, clientes felices
Las estadísticas muestran que los metros cuadrados por tienda han disminuido considerablemente en los últimos años, pero que las tiendas en sí han aumentado. Si tu pyme ya cuenta con un local físico,  no es necesario que tires todo por la borda: puedes replantear tu espacio físico para transformarlo en un lugar que complemente la experiencia de tus compradores. Ten en cuenta que la presencia física y la cercanía con tus clientes serán un gran plus a la hora de crear una página para vender por internet y que ésta te da la posibilidad de marcar la diferencia a la hora de generar un impacto a través de la experiencia de compra.

Cubre todo el terreno posible
A estas alturas del juego está más que demostrado que un gran volumen de las ventas que se concretan por internet están influenciadas por investigaciones previas del cliente. Dicho más simple: la decisión de compra está hecha mucho antes de que esta se materialice. Puede que tu cliente se esté duchando cuando decida que necesita ese maravilloso shampoo orgánico hecho a mano que vendes. Por eso es tan importante que vendas a toda hora y en todos los canales, para que una vez que ese cliente salga de la ducha pueda tomar su celular y comprar el shampoo por tu página web, tu Instagram, o a través de un marketplace que usa de manera frecuente.

Revisa estos y otros consejos para que no dejes de vender bajo ninguna circunstancia en nuestra capacitación gratis “Omnicanalidad en el E-Commerce.” liderada por el sequísimo Gustavo Montero, fundador de Bsale, una empresa dedicada a apoyar emprendimientos y pequeños negocios, en sus procesos de digitalización y gestión de ventas, quien te explicará cómo transitar adecuadamente desde una tienda física a una tienda virtual, escogiendo un conjunto de canales digitales a través de los cuales quieras vender, sin perder el foco en lograr una adecuada experiencia de usuario.

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Chatbots: grandes aliados para tu negocio
2023-03-15
By | lectura
Chatbots: grandes aliados para tu negocio

El auge de los chatbots ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy en día, en la era digital, los usuarios esperan obtener información de […]

Herramientas de Marketing
2023-02-16
By | lectura
Herramientas de Marketing

El marketing digital es un elemento clave para hacer crecer tu negocio. Conoce junto a Pymes en Línea, las mejores herramientas de marketing y cómo emplearlas en tu Pyme. Las […]

Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio
2022-12-21
By | lectura
Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio

Aparecer en los primeros resultados de los buscadores en línea puede significar una gran diferencia a la hora de cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. En Pymes […]

Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas
2022-12-07
By | lectura
Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas

Pronto llegan las fechas más importantes del año y los clientes están en búsqueda del regalo perfecto o de los servicios que los acompañen para disfrutar de las fiestas. ¡En […]

Cómo trabajar con influencers
2022-11-30
By | lectura
Cómo trabajar con influencers

Incorporar el trabajo con influencers en tu estrategia de Marketing es muy positivo para que tu marca gane notoriedad. No obstante, debes tomar en cuenta algunos detalles para lograr este […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo
2022-10-19
By | lectura
Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo

¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en […]