¡Llegó el gran día! Lograste vender los productos de tu nuevo emprendimiento por internet y ahora toca enviarlo. Seguramente te estarás preguntando: ¿cómo hacer envíos en un emprendimiento?

Si los envíos por tu cuenta ya no alcanzan a cubrir la demanda que está teniendo tu negocio por internet, es hora de que consideres implementar una herramienta de logística y despacho para tu pyme, o al menos considerar la posibilidad de automatizar este proceso.

Tranquil@s, no entren en pánico, puede ser un proceso complicado que involucra desligarse de muchas responsabilidades que se hacían bajo tu mirada atenta y esto puede generarte algo de ansiedad, pero una vez que veas los beneficios que este proceso traerá a tu emprendimiento no mirarás ni por un segundo atrás.

El artículo de hoy tiene como objetivo que aprendas los pasos necesarios para familiarizarte con el proceso de logística y despacho que te facilitará la vida y las ventas por internet en un abrir y cerrar de ojos.

Siguiendo los consejos que nos dejó Allan Guiloff, CEO de Shipit, podrás ahorrar tiempo, costos y, por supuesto, malos ratos con tus clientes. Si al finalizar de leer quedas con ganas de más, te dejaremos algunos enlaces al final del artículo con clases gratuitas para emprendedores que podrás revisar las veces que quieras, así que… ¡atent@s!

Como la organización es vital en una pyme que vende por internet, empecemos con estas 5 “estaciones” en las que te puedes guiar para optimizar la logística y los despachos en tu emprendimiento.

Cómo hacer envíos en un emprendimiento: Estrategia

Así como en la vida, esta es una de las etapas más importantes. Debes tener claro para donde va el tren, por así decirlo.

No te queremos asustar, pero de qué tan bien diseñes tu plan dependerá el éxito de tu negocio.

Al planear tu estrategia debes tener en cuenta la rentabilidad, el potencial de crecimiento y velar porque tu cliente se lleve una experiencia memorable.

Puntos importante a considerar en esta etapa:

  • Cuánto puedes y debes invertir en la parte logística. Se estima que debe ser alrededor de un 7% y a su vez este porcentaje debe contemplar tecnología, costos de courier y materiales de embalaje.
  • Qué opciones de envío ofrecerás en tu tienda en línea. Lo más recomendable es ofrecer una experiencia que incluya todas las opciones integradas: que te puedan comprar por internet con retiro en tienda o que te compren en la tienda con despacho a domicilio o a sucursales del courier, por ejemplo. ¡No olvides considerar el que te puedan preguntar sobre tus productos por RRSS antes de comprar.
  • Cuánto debo cobrar por despacho. Ten en cuenta que un gran porcentaje de clientes desiste de la compra si el costo de envío es muy caro. Para hacértelo simple, debes tratar de manejar el costo de despacho entre un 7% y 10% sobre el total de la compra, pues este es un margen aceptable para el comprador.
  • Despacho gratis. Este ítem es súper atractivo y está ultra probado: gran parte de los clientes toman su decisión de compra basados en esta oferta. Considera ofrecer esta promoción como una forma de aumentar tus tickets promedio, pero siempre cuidando tus finanzas.
  • Qué courier utilizar. La respuesta fácil es: todos. Debes saber que esto dependerá de los precios y la cobertura.

Preparación y embalaje

Debes proteger la integridad de tu producto a toda costa. Nada de lo que pase en el trayecto a su destino puede afectar aquello que tu cliente espera con tantas ansias.

La fórmula más fácil de asegurar esto es mediante pruebas. Sí, te va a tocar comprobar que el embalaje que estás ocupando brinde una protección adecuada, pero no sólo eso: debes probar cuánto te demoras en embalar (el tiempo es oro), entre otras cosas.

Siempre debes tener en cuenta que los detalles hacen la diferencia, por lo que no debes dejar de lado el factor sorpresa, algún detalle que haga que tus clientes queden impresionados cuando reciban su orden.

Pedido en ruta

Una vez que pones los paquetes en su camino a destino todo puede pasar, la vida está llena de imprevistos. Pero tú estarás preparad@.

Debes prestar mucha atención a los potenciales problemas frecuentes que puedes tener y crear una estrategia de respuesta a ellos, de esa forma podrás darle una solución más rápida a tus clientes que los experimenten.

El objetivo de esto es que logres que esa persona quede satisfecha, y que eventualmente vuelva a comprarte.

Ten ojo cuando: el seguimiento se queda “pegado” en la página de seguimiento y cuando el envío no pudo ser entregado. Ambos problemas tienen una solución, y ese proceso nos lleva al siguiente paso.

Atención al cliente

Nunca debes dejar de lado este punto, es prácticamente la columna vertebral para mantener un negocio rentable y al que los clientes respeten.

Tu principal misión será estar sumamente atento a tu cliente, velar porque esté tranquilo e informado en todo momento. No rehuyas o le tengas miedo a enfrentar los problemas que tengas; si sabes manejar la situación puedes tomarlo a tu favor.

Retribuye la confianza que ellos te tuvieron al comprar en tu emprendimiento con una comunicación intachable, transparente y fluida en todo momento.

Recompra

Cuando vendas por internet debes aspirar a la excelencia, que tus clientes se acuerden de ti la próxima vez que necesiten lo que tú vendes y no recurren a un tercero.

Si eres capaz de cubrir todas los puntos anteriores de manera satisfactoria, es altamente probable que los compradores vuelvan por más y que incluso recomienden tu negocio por internet. ¡Deja que eso te inspire y te impulse a dar un servicio de excelencia!

Tal como te prometimos, si llegaste al final de este artículo y aún quieres saber más sobre logística y despachos, puedes revisar el curso gratuito impartido por Allan Guiloff acá.

¿Quieres aprender más sobre cómo hacer envíos en un emprendimiento? Puedes profundizar aún más y dominar los distintos procesos de la logística, así como descubrir las diferencias de cada courier en la clase: Introducción a la logística para emprendedores.

Manténgase atentos, pronto estaremos subiendo más consejos para ayudarte a seguir fortaleciendo los procesos de tu negocio de ventas online.

Recuerda revisar el Instagram de Pymes en Línea para enterarte de todas nuestras novedades, próximos eventos y nuevos cursos gratuitos para emprendedores.

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Benchmarking: ¿Qué es y qué puede aportar a tu negocio?
2023-10-24
By | lectura
Benchmarking: ¿Qué es y qué puede aportar a tu negocio?

¿Qué es el benchmarking y cuál es su objetivo? A menudo, las empresas necesitan cambiar o innovar las formas en las que se desenvuelven en su propia industria para mejorar […]

10 consejos para optimizar el SEO de tu negocio 
2023-09-27
By | lectura
10 consejos para optimizar el SEO de tu negocio 

¿Qué es el SEO y para qué sirve? Contar con un sitio web para una marca o empresa es uno de los primeros pasos que debes emprender si quieres asegurar […]

¿Cómo crear una estrategia de contenidos efectiva para pymes en Tik Tok?
2023-08-30
By | lectura
¿Cómo crear una estrategia de contenidos efectiva para pymes en Tik Tok?

¿Qué es Tik Tok y cómo funciona? Actualmente, Tik Tok es una de las redes sociales más populares del mundo. Esta plataforma ha conseguido masificarse a tal punto que ha […]

Actualizaciones de Instagram para empresas 
2023-07-27
By | lectura
Actualizaciones de Instagram para empresas 

Descubre las nuevas actualizaciones de Instagram 2023 y de qué manera estas pueden contribuir a tu negocio. ¡Aprende esto y más en Pymes en Línea! ¿Qué es Instagram y cuáles […]

LinkedIn: 5 razones de cómo puede hacer crecer tu negocio
2023-06-15
By | lectura
LinkedIn: 5 razones de cómo puede hacer crecer tu negocio

Tanto para una empresa grande como para una pyme, tener una cuenta activa en LinkedIn ofrece una serie de beneficios y oportunidades valiosas. Si quieres saber cómo hacer crecer tu […]

5 herramientas de IA indispensables para tu negocio
2023-05-17
By | lectura
5 herramientas de IA indispensables para tu negocio

Las herramientas de inteligencia artificial (IA) se han hecho cada vez más importantes para los negocios. Y es que su gran capacidad para mejorar la toma de decisiones, optimizar la […]

6 maneras de usar chat GPT en tu negocio ¿Por qué usar chat GPT podría ayudar a tu negocio?
2023-04-19
By | lectura
6 maneras de usar chat GPT en tu negocio ¿Por qué usar chat GPT podría ayudar a tu negocio?

Descubre de qué se trata y todo lo que puedes hacer en tu negocio con la ayuda de la inteligencia artificial. ¡Conoce más sobre el chat GPT en Pymes en […]

Chatbots: grandes aliados para tu negocio
2023-03-15
By | lectura
Chatbots: grandes aliados para tu negocio

El auge de los chatbots ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy en día, en la era digital, los usuarios esperan obtener información de […]

Herramientas de Marketing
2023-02-16
By | lectura
Herramientas de Marketing

El marketing digital es un elemento clave para hacer crecer tu negocio. Conoce junto a Pymes en Línea, las mejores herramientas de marketing y cómo emplearlas en tu Pyme. Las […]

Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio
2022-12-21
By | lectura
Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio

Aparecer en los primeros resultados de los buscadores en línea puede significar una gran diferencia a la hora de cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. En Pymes […]