¿Has pensado en promocionar tu negocio con microinfluencers? Pues lograr que tu audiencia comente tus publicaciones, y además obtener respuesta y acciones en ellos, ha hecho que nazca un tipo de marketing llamado “Marketing de Influencers”. Las marcas empezaron a ver que la influencia de estas personalidades era mayor que la de las celebridades y mega corporaciones, por lo que comenzó una era en donde se negocia con ellos el manejo que tienen de sus seguidores a cambio de que compren el producto de la empresa.

En cambio, una estrella famosa puede tener millones de seguidores en sus redes sociales pero, en términos de resultados, se quedan atrás cuando hablamos del engagement. Además, el costo que conlleva trabajar con celebridades, hace que este tipo de acciones terminen siendo poco rentables.

Hay que entender que la gente cree, reacciona y confía más en gente cercana; esto nos pasa en las relaciones humanas, laborales, en todo orden de cosas y aplica también para las comunidades y audiencias de redes sociales.

¿Qué son entonces los microinfluencers?

Los microinfluencers son personas que consiguen ser conocidos en una red social; son valorados y apreciados por sus seguidores. Al no ser celebridades, los microinfluencers logran enfocar su contenido y mensajes a un nicho de mercado o audiencia específica. Normalmente publican post patrocinados cuando se asocian con marcas.

No se cierran a ninguna empresa, incluso a Pymes.

Estas personas pueden inducir a sus seguidores a que realicen una acción. Esto es genial porque si logras asociarte con un microinfluencer, él o ella podría lograr que sus seguidores compren tus productos.

No te fijes tanto en su cantidad de seguidores. 

Quizás pienses que una persona con 10.000 seguidores tendrá mejores resultados que alguien con menos, sin embargo, esto no es del todo cierto, puesto que depende mucho del poder de convencimiento que tenga el influencer con su audiencia. Podría tener 20.000 seguidores, ¿Y si al anunciar tus productos te compran sólo 5?. Un microinfluencer podría tener menos seguidores, pero probablemente sabría comunicar a su audiencia los beneficios de tu producto y recomendar la compra (y ahí quizás en su pequeña comunidad te compren más de esas 5 personas que mencionamos anteriormente).

Un fenómeno del que hablan los expertos

La profesora Raquel Herrera, Comunicación Digital Cultural de la UPF Barcelona School of Management, señala que “Influencia y empresa (o producto) han de estar a la misma escala”

También menciona que “Los jóvenes otorgan credibilidad a las influencias que siguen, por lo que la notoriedad de marca puede incrementarse con el trabajo de un microinfluencer cuando el público objetivo es juvenil, y el influencer está bien escogido, tanto respecto al público juvenil como a asociarse con determinada marca o producto”

Explora con calma y cuidado qué microinfluencer te puede servir

Explora en la red social donde te quieres mostrar y busca personalidades que, cuando publican, logran comentarios (más qué likes). Los likes suelen atribuirse como “métricas de vanidad” porque, al fin y al cabo, no influyen en una acción (por ejemplo, dar like “porque sí”) sólo te dice una métrica que valida la publicación. Fijate más en la cantidad de comentarios en sus publicaciones y si el influencer interactúa en sus comentarios. Con eso sabrás si esa persona tiene influencia en sus seguidores y si logra que la gente se motive a hacer una acción.

Si deseas entender otro tipo de estrategias digitales para tu pyme, entonces te dejamos invitad@ a revisar esta clase gratuita completa (con certificación incluida) Mi primera estrategia de Marketing Digital. De paso puedes revisar todo el contenido gratuito disponible para ayudarte en la digitalización de tu negocio.

Recuerda revisar el Instagram de Pymes en Línea para enterarte de todas nuestras novedades, próximos eventos y nuevos cursos gratuitos para emprendedores.

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Chatbots: grandes aliados para tu negocio
2023-03-15
By | lectura
Chatbots: grandes aliados para tu negocio

El auge de los chatbots ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy en día, en la era digital, los usuarios esperan obtener información de […]

Herramientas de Marketing
2023-02-16
By | lectura
Herramientas de Marketing

El marketing digital es un elemento clave para hacer crecer tu negocio. Conoce junto a Pymes en Línea, las mejores herramientas de marketing y cómo emplearlas en tu Pyme. Las […]

Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio
2022-12-21
By | lectura
Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio

Aparecer en los primeros resultados de los buscadores en línea puede significar una gran diferencia a la hora de cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. En Pymes […]

Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas
2022-12-07
By | lectura
Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas

Pronto llegan las fechas más importantes del año y los clientes están en búsqueda del regalo perfecto o de los servicios que los acompañen para disfrutar de las fiestas. ¡En […]

Cómo trabajar con influencers
2022-11-30
By | lectura
Cómo trabajar con influencers

Incorporar el trabajo con influencers en tu estrategia de Marketing es muy positivo para que tu marca gane notoriedad. No obstante, debes tomar en cuenta algunos detalles para lograr este […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo
2022-10-19
By | lectura
Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo

¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en […]