Conoce la importancia de los medios de pago digitales

Sabemos que integrarnos al mundo digital nos permite dar a conocer nuestro negocio y obtener nuevos clientes. Es por ello que no debemos ignorar la gran cantidad de oportunidades que nos ofrece. 

Pero para completar la experiencia de ventas debemos facilitar un medio que nos permita que los clientes realicen sus pagos de manera cómoda, fácil y adaptándose a los últimos tiempos. Para ello existen los medios de pagos digitales.

Y si te preguntas: ¿Qué son los medios de pago digitales y para qué sirven?, estás en el lugar correcto para encontrar todas esas respuestas. 

Junto al gran Cristian Tala, experto en Computer Science y Administración de empresas, y fundador de Pago Fácil, queremos invitarte a que no te pierdas nuestro webinar: Conoce la importancia de los medio de pago digitales, donde podrás aprender de primera fuente todos los pasos para implementar los medio de pago en tu web, así como la importancia de ello en estos nuevos tiempos de digitalización en el comercio. 

Conoce la importancia de los medios de pago digitales.

En esta charla conocerás el valor que aporta la integración de estas herramientas, y cuáles son los tipos de medios de pago digitales disponibles en la actualidad.  Además, de la mano de Cristian, te instruirás en las bases para poder migrar a lo tecnológico, y aquellas distintas formas de ofrecer el servicio dependiendo de las características de tus clientes.

Recuerda: las formas de pago en línea han tomado mucho poder, atrévete a innovar con estas herramientas que te ayudarán a concretar tus ventas.

Te invitamos a revisar el Instagram de Pymes en Línea para enterarte de todas nuestras novedades, próximos eventos y nuevos cursos gratuitos para emprendedores. También visita nuestro canal de YouTube, donde encontraras tips para tu negocio digital y casos de éxitos de nuestra comunidad.

Si deseas estar informado de los temas más importantes del comercio digital, entonces te invitamos a revisar nuestro completo Blog.

De tienda física a online. Cómo reinventarse en tiempos de crisis

webinar medios de pago

Vivimos tiempos difíciles; tiempos de crisis. La sociedad ha tenido que adaptarse y generar cambios profundos en todo tipo de relación, lo que no deja afuera al mundo del comercio, donde cada empresa, independiente del tamaño de esta, ha tenido que generar nuevas formas de relacionarse con sus clientes para superar la restricción del contacto físico. Es aquí donde el cambio de tienda física a online se ha hecho protagonista para reinventarse; la crisis ha entregado una oportunidad que el mundo moderno pide a gritos: la digitalización.  

Este proceso de cambio a veces puede ser complicado, y por esto te invitamos a revisar este webinar: “De tienda física a online. Cómo reinventarse en tiempos de crisis”, donde podrás aprender de primera fuente la experiencia de la transición de lo físico a lo digital. Además podrás conocer diferentes estrategias y tips para tener un modelo de negocios más robusto. En esta ocasión nos acompaña Claudio Rojas, Ingeniero Civil con magister en innovación y emprendimiento de la Universidad Adolfo Ibáñez, y además uno de los fundadores de la cervecería Intrinsical.  

No dejes que la pandemia arruine tu negocio y entérate a tiempo el cómo fortalecer tu negocio para seguir detectando oportunidades en el mercado, cuáles son las ventajas y desventajas y qué beneficios puedes captar en el corto plazo.

Recuerda revisar el Instagram de Pymes en Línea para enterarte de todas nuestras novedades, próximos eventos y nuevos cursos gratuitos para emprendedores.

¿Qué medios de pago puedes usar en tu e-commerce?

medios de pago


Digamos que ya tienes un e-commerce con carrito de compra para que tus clientes hagan transacciones directamente desde tu sitio web. Pero aún queda una gran interrogante: ¿Qué medios de pago puedes usar en tu e-commerce?

Si bien, disponer de diversos medios de pago puede ser una ventaja, también debes tener cuidado sobre cuál elegir para tu sitio. Ciertos medios de pago, como WebPay, cobran comisión por su uso (y dependiendo de la tarjeta que use el cliente); otros medios como PayPal permiten asegurar que te compren directamente en dólares, pero esto solo se justificaría si vendes productos al extranjero.

Para no confundirnos, te presentamos los principales medios de pagos que le darán un plus al e-commerce:

 

webpay

 

1.- WebPay (Transbank)

Servicio brindado por Transbank (dueños de RedCompra), que permite darle opciones de pago a tus clientes para poder comprar con tarjetas de débito, crédito y prepago. Permite recibir compras 24/7, con transacciones seguras y permitiendo, a tus clientes, la opción en cuotas. WebPay cobra comisión por venta, lo puedes simular pinchando aquí

khipu

2.- Khipu

Plataforma diseñada principalmente para permitir a clientes pagar mediante transferencia bancaria (y no mediante tarjetas). El costo de transacción es del 1% más IVA. Si adicionalmente quieres contar con el servicio de Webpay, por toda la variedad de medios de pago que dispone para tarjetas, el plan cambia a 2,9% + IVA de las transacciones hechas, como también está la opción de recibir pagos a través de Webpay por 3,2% + IVA de las ventas.

 

mercadopago

 

3.- Mercadopago (Mercado Libre)

Antiguamente fue creado para generar un medio de pago alternativo para la plataforma de Mercado Libre. Disponen de muchísimos medios de pago en Latinoamérica y está siendo fuerte competencia de Transbank. Cobran 4,49% más IVA de cada venta (más alto que Khipu), pero le ofrecen la posibilidad a tus clientes de pagar con sus tarjetas de crédito en 6 cuotas sin interés. Tiene su propio sistema de pago con Webpay, para clientes que quieren pagar con tarjeta, y Servipag para quienes prefieren transferir.

flow

4.- Flow

También cuenta con medios de pago en Webpay, Servipag y Multicaja. Sus comisiones varían entre 3,59% y 4,19% más IVA. El valor cambia si quieres recibir el pago en uno, tres o cinco días.

paypal

5.- PayPal

Ideal si buscas vender al extranjero, pero casi inservible si deseas vender en tu propio país. La divisa se usa en dólares y te permite generar transacciones con una comisión del 5.5% por el uso y otros 5% para retirar tus fondos. Se debe asociar a una tarjeta de crédito para poder retirar el dinero, pero descuida, es totalmente compatible con tarjetas visa de la CuentaRut y con la tarjeta de crédito prepago MACH.

medios de pago e-commerce

Ya estás enterado de algunos medios de pago que ayudarán a catapultar tus ventas en tu sitio web. Si crees que desembolsar $250.000 por el proceso de integración de WebPay en tu sitio está fuera de tu presupuesto(ya que Shopify no lo incluye), Mercadopago, Khipu y Flow se vuelven excelentes opciones.

Ahora que tienes un panorama claro sobre los medios de pagos para tu e-commerce, te invitamos a revisar esta clase gratuita completa (con certificación incluida) Medios de pago digitales: Cómo cobrar usando la tecnología. De paso, puedes revisar todo el contenido gratuito disponible para ayudarte en la digitalización de tu negocio.

Recuerda revisar el Instagram de Pymes en Línea para enterarte de todas nuestras novedades, próximos eventos y nuevos cursos gratuitos para emprendedores.