Es un hecho que vivimos en tiempos complejos. La pandemia obligó a muchos negocios a tomar la decisión de cerrar sus recintos o bien dar un paso más allá: digitalizarse.

La digitalización sin dudas ha sido una innovación que a muchos ha salvado de caer en quiebra, pero aún existe un gran grupo que, por diversas razones, reflejan ciertos miedos antes de digitalizarse.

Miedos comunes antes de digitalizar una PYME.

Si tienes una PYME, más de alguna vez te has encontrado con inseguridades que te plantea tu entorno (o tu mism@): «Necesitas saber muchas cosas para vender por internet», «Vas a tener que hablar con el banco», «Vas a tener líos con el SII», «Te podrían hackear», etc. 

A continuación, te mencionamos algunos mitos que acrecientan el temor de potenciales emprendedores y PYMES clásicas que no se atreven a digitalizar por dichos mitos.

I.- Debes ser un erudito para vender por internet.

Esto no es cierto; existe una brecha considerable de habilidades entre un nativo digital y una persona de 40 años o más ¡Pero son solo habilidades!. No necesitas saber informática para vender por internet; basta con tener un perfil llamativo en una red social (por ejemplo Instagram), entender el comportamiento y el lenguaje de tu potencial audiencia y, sin darte cuenta, ya estarás concretando las primeras ventas. 

No cambia mucho de cómo vendes de manera presencial; basta tener un perfil de Instagram atractivo (como si fuera tu tienda física), fotos con buena resolución (como al poner tus productos de manera llamativa en tu vitrina) y responder a tiempo y cordialmente los mensajes y post de tus publicaciones (tal como tratas a tus clientes en la tienda). Lo único que cambia es que debes tener un PC o dispositivo móvil e internet.

II.- Esto es solo para jóvenes.

«El que quiere puede». Te impresionarías al saber cuanta gente logra vender por internet sin importar su edad (e incluso ya hay personas mayores comprando a través de aplicaciones). ¿No nos crees? Revisa nuestros casos de éxito y verás que la edad es solo una excusa.

III.- Es muy caro.

Pues va a depender de qué quieres hacer por internet. Si quieres implementar un e-commerce, con medios de pagos diversos, pues obviamente va a demandar una inversión para ello (al igual que un dominio para el sitio web y un correo corporativo). Pero esa inversión se convertirá en un retorno si logras vender por internet a través de tu e-commerce.

Tal como al instalar una tienda física, en internet también tienes que invertir para tener un capital digital donde mover tu empresa. La gran diferencia es que es muchísimo más barato que un lugar físico.

Dijimos algunos miedos comunes antes de digitalizar una PYME, pero también tenemos diversos cursos que resolverán todas tus dudas y quitaran el miedo de emprender digitalmente.

Te invitamos a revisar nuestros cursos. De paso, puedes revisar todo el contenido gratuito disponible para ayudarte en la digitalización de tu negocio.

Recuerda revisar el Instagram de Pymes en Línea para enterarte de todas nuestras novedades, próximos eventos y nuevos cursos gratuitos para emprendedores.

 

 

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Chatbots: grandes aliados para tu negocio
2023-03-15
By | lectura
Chatbots: grandes aliados para tu negocio

El auge de los chatbots ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy en día, en la era digital, los usuarios esperan obtener información de […]

Herramientas de Marketing
2023-02-16
By | lectura
Herramientas de Marketing

El marketing digital es un elemento clave para hacer crecer tu negocio. Conoce junto a Pymes en Línea, las mejores herramientas de marketing y cómo emplearlas en tu Pyme. Las […]

Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio
2022-12-21
By | lectura
Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio

Aparecer en los primeros resultados de los buscadores en línea puede significar una gran diferencia a la hora de cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. En Pymes […]

Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas
2022-12-07
By | lectura
Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas

Pronto llegan las fechas más importantes del año y los clientes están en búsqueda del regalo perfecto o de los servicios que los acompañen para disfrutar de las fiestas. ¡En […]

Cómo trabajar con influencers
2022-11-30
By | lectura
Cómo trabajar con influencers

Incorporar el trabajo con influencers en tu estrategia de Marketing es muy positivo para que tu marca gane notoriedad. No obstante, debes tomar en cuenta algunos detalles para lograr este […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo
2022-10-19
By | lectura
Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo

¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en […]