Digitalización no es lo mismo que Transformación Digital

Digitalización no es lo mismo que Transformación Digital banner

Quizás sueles usar ambos términos como sinónimos cuando indicas que has modernizado tu negocio en esta era digital, sin embargo caemos en un error al hacer eso. ¡Digitalización no es lo mismo que transformación digital!

Un claro error es, por ejemplo, lo que pasa en muchas tiendas de retail o del gobierno. El SII ha dispuesto una plataforma para hacer los mismos trámites presenciales, pero en digital y aún así no ha logrado resolver el tema de agilizar los trámites, incluso ha generado más trabas dado que dejó de lado a usuarios que no son nativos digitales (y por ende, se les hace complicado hacer sus trámites en línea), inestabilidad del servidor y un proceso poco intuitivo y más engorroso que ir al recinto físico y ser guiado por un encargado. Esto sería claramente un ejemplo de digitalización, pero la transformación digital sería generar innovaciones y resolver (en digital obviamente) todos los problemas mencionados para lograr un servicio óptimo, expedito e intuitivo.

Digitalización y/o Transformación Digital.

Antes de continuar, hay que aclarar lo siguiente: 

  • En cuanto a la digitalización, puede ser la herramienta o parte del proceso para la transformación digital, pero no un condicionante.
  • La Transformación Digital se enfoca en la experiencia del usuario y de la manera como resuelve sus problemas.
  • Siempre hay que transformar digitalmente primero, la digitalización es parte de ello.

Es importante no caer en el error de obviar estas diferencias, pues puede afectar tu estrategia digital y por ende terminar tu negocio digital catastróficamente, es por ello que a continuación definimos en detalle qué significa cada término.

Digitalización.

Simplemente sería convertir lo físico en digital. Por ejemplo, antiguamente las fotos de las cámaras se almacenaban en un rollo, ese rollo había que revelarlo para luego imprimir la foto a mayor escala. La digitalización de las cámaras permite que el zoom se haga de manera digital, apretando la pantalla del teléfono para capturar, lo almacenamos en un formato digital «jpg» o «png» y lo enviamos a redes sociales o correos electrónicos.

¿Por qué es importante entonces la digitalización? Pues tu empresa se volverá más eficiente, mejorar el servicio al cliente y disminuirás costos. 

Transformación Digital

La transformación como tal se hace con el objetivo de adaptarse al mundo digital. Muchas personas compran por Cornershop productos del supermercado para evitar las filas y aglomeración de gente (sobre todo en pandemia), mucha gente no va al paradero a tomar la micro, las personas piden su transporte para que llegue a las puertas de su casa. 

Tus potenciales clientes desean ser los protagonistas, libres y exclusivos. 

Transformacion Digital

¿Hay que transformar todo en digital?

Seamos consecuentes, no existen perfecciones ni cien por ciento en esta vida. Al decir que todo sea digital, estamos excluyendo a las personas que no tienen los medios o viven en un estrato económico que no les da la posibilidad de disponer de internet, smartphone y/o un computador, por lo que esa persona no tiene por donde realizar un trámite por internet.

Debemos conseguir siempre un equilibrio, ser digitales, pero presentes en físico: «Fisitales»

La idea es modernizarnos, pero tampoco excluir clientes tradicionales. Ya que aún son un universo considerable y lo que nos debe importar siempre (aparte de segmentar a nuestros potenciales clientes) es captar la mayor cantidad de compradores posibles.

PEL

Si te interesa saber más sobre el tema, te invitamos entonces a nuestra clase certificada gratuita: «Cómo iniciar un plan de digitalización para tu pequeño negocio«. De paso, puedes revisar todo el contenido gratuito disponible para ayudarte en la digitalización de tu negocio.

¿Usas redes sociales? También estamos en Instagram y TikTok.

Revisa tips y testimonios reales de emprendedores que se han sumado a los cursos Pymes en Línea pinchando aquí.

 

Recomendaciones para satisfacer a tus clientes digitales.

Recomendaciones para satisfacer clientes digitales

Con la llegada del internet, los clientes han ido evolucionando. Mediante la gran cantidad de procesos de búsqueda existentes, recomendaciones y referencias de otros usuarios, y el uso de tecnologías (como computadores y dispositivos inteligentes), la democratización de la información comercial ha sido tal que ha empoderado a las personas al momento de comprar, demandando que las empresas estén a disposición y a la altura de las expectativas de los clientes modernos. Es por ello que te dejamos algunas recomendaciones para satisfacer a tus clientes digitales.

Evita hacerlos esperar.

Si el cliente consulta algo, requiere resolver un problema, o cualquier otra cosa que requiera de tu respuesta, debes hacerlo en un plazo de tiempo corto. Amará si le respondes al instante, pero si por varios motivos no estás disponible de inmediato, una respuesta entre 15 y 45 minutos será positiva. Los clientes disponen de todo rápido por internet (tanto información como material audiovisual), y una compra no será la excepción.

El no responderles (o demorar más de lo habitual) podría terminar en recibir una mala calificación en el apartado de opiniones, o generar una campaña en contra de tu marca a través de redes sociales para que otros usuarios no compren en tu negocio.

Todo se resume a las experiencias.

Quizás vendes algo que otros negocios también venden (no hay ninguna novedad en ello), pero si tu comunicación en el chat con ese cliente es cercana, le das una atención personalizada, le regalas un cupón por ser su primera compra en un correo electrónico, o le das un regalo de cortesía de tu negocio por ser su primera compra contigo, se podría generar un vínculo especial entre ese potencial cliente y tú: ¡Porque la experiencia contigo es especial!

No intentes engañar a tu cliente, pues siempre viene informado.

Lo dijimos en un principio: internet tiene toda la información al alcance de tu mano. No intentes inventar cosas que no son, pues, aparte de ser una mala práctica, lo más probable es que ese cliente que te está contactando ya se haya informado del producto, métodos de envíos y precios de la competencia. 

«Los cambios son buenos… pero también recurrentes»

Tendrás que acostumbrarte a que en la era moderna es muy común ver que todo cambia extremadamente rápido. Si te preguntas cómo se puede hacer frente a este paradigma que aterra a todos los emprendedores, pues la respuesta recae en la «innovación» (y no nos referimos a inventar una App y ser exitoso). La innovación no es más que rentabilizar una idea. Puede ser desde la forma innovadora en cómo atiendes a tus clientes, hasta algún invento que permite mejorar tus procesos productivos (y por ende, vender más). Si logras ser una persona creativa en esta época, podrás hacerle frente a todos los cambios que experimentarás a diario.

PEL

¿Deseas sorprender y atraer nuevos clientes digitales? Te invitamos entonces a ver la clase gratuita «Descubre nuevas oportunidades para innovar y testear potenciales soluciones». De paso, puedes revisar todo el contenido gratuito disponible para ayudarte en la digitalización de tu negocio.

Te invitamos a revisar nuestro catálogo de asesorías y servicios de nuestro programa «Arriba tu Pyme» pinchando aquí.

No olvides también revisar el Instagram de Pymes en Línea para enterarte de todas nuestras novedades, próximos eventos y nuevos cursos gratuitos para emprendedores.

 

La transformación digital, la gran aliada de las Pymes en pandemia

transformación digital pymes en pandemia

¿Sabías que nueve de cada diez Pymes en el mundo han fortalecido sus negocios en pandemia gracias a la transformación digital? Sabemos que la realidad económica para muchos es casi de «situación de guerra», pero, aunque no lo creas, muchas pymes han logrado encontrar el camino en medio de la crisis; cerca del 86% ha salvado sus ventas a través del e-commerce, 85% reconoce haber notado beneficios al abrir una red social de sus negocios y un 83% reconoce haber migrado a un formato totalmente online. No deja de ser curioso, ya que a inicios del 2020 apenas el 11% de los emprendimientos incursionaba en el medio online, según un estudio que realizó eBay y el Instituto IO Sondea de Investigación de Mercados entre más de 1.000 Pymes, lo cual ya nos muestra que la transformación digital es la gran aliada de las Pymes en medio de la pandemia.

Beneficios en medio de la crisis.

Según el estudio, el 42% de las pymes ha logrado seguir con una actividad normal, 38% ha evitado cerrar su negocio y un 38% ha visto aumentar sus ventas.

Muchos emprendedores y pequeñas empresas asumen que el comercio electrónico es la manera de vender definitiva (cerca del 76% de las pymes encuestadas piensan esto), afirmando también que la venta online seguirá siendo esencial incluso después de la pandemia, ya que el e-commerce permite vender en más mercados (incluso internacionales).

El optimismo también comienza a salir a flote, puesto que ocho de cada diez pymes afirma ver un futuro más próspero pasando la pandemia. En noviembre del 2020, el 64,5% de las Pymes creía que su negocio se recuperaría a lo largo de 2021. Esta suposición bajó al 52,7%, afirmando que la recuperación total se producirá a lo largo de 2022.

arriba tu pyme pel

Para potenciar tu negocio online, te invitamos entonces a ver la clase gratuita «Vendiendo en un E-commerce«. De paso, puedes revisar todo el contenido gratuito disponible para ayudarte en la digitalización de tu negocio.

Te invitamos a revisar nuestro catálogo de asesorías y servicios de nuestro programa «Arriba tu Pyme» pinchando aquí.

No olvides también revisar el Instagram de Pymes en Línea para enterarte de todas nuestras novedades, próximos eventos y nuevos cursos gratuitos para emprendedores. Además, te invitamos a revisar nuestros cursos en la sección «Cursos«.

Conoce las herramientas que tiene Google para tu negocio

En los últimos años, hemos sido testigos de toda la variedad de ventajas que el mundo digital nos entrega. Pero al adentrarnos cada vez más en ello, iremos descubriendo que se necesita incorporar herramientas que nos ayuden con la gestión de nuestro negocio, con la finalidad de ser más eficientes.

¡Es momento de comenzar a utilizar estas nuevas herramientas! Existen muchas opciones disponibles que nos pueden aportar para ello. Lo importante está en saber cuál o cuáles son las que se ajustan más a nuestras necesidades.

¿Te estás preguntando cómo decidir? Pymes en Línea está aquí para guiarte en este proceso.

Junto al gran Diego Santoliquido, Account Strategist para Mid Market Sales Chile, y con experiencia asesorando empresas pequeñas y medianas de Chile en su estrategia digital, te invitamos a ver este webinar: “Conoce las herramientas que tiene Google para tu negocio”

Aquí conocerás y aprenderás en profundidad sobre las funciones que tiene Google para los emprendimientos, fundamentalmente asociadas a Google Mi Negocio y el sitio “Google para Pymes”. Además, Diego nos entrega 5 consejos esenciales para potenciar nuestros negocios; estos se relacionan a cómo estar presentes cuando los clientes nos están buscando, como mantener actualizada nuestra información y cómo trabajar en forma colaborativa de manera remota. 

No dejes que la incertidumbre de la actualidad te detenga en tu camino al éxito y conoce las herramientas que tiene google para tu negocio. Disfruta los beneficios que Google My Business trae para ti, y sácales el debido provecho para que puedas obtener más clientes para tu pyme.

Recuerda revisar el Instagram de Pymes en Línea para enterarte de todas nuestras novedades, próximos eventos y nuevos cursos gratuitos para emprendedores. También pueder ver más webinar como este en la sección Yo Emprendo.

Miedos comunes antes de digitalizar una PYME

Es un hecho que vivimos en tiempos complejos. La pandemia obligó a muchos negocios a tomar la decisión de cerrar sus recintos o bien dar un paso más allá: digitalizarse.

La digitalización sin dudas ha sido una innovación que a muchos ha salvado de caer en quiebra, pero aún existe un gran grupo que, por diversas razones, reflejan ciertos miedos antes de digitalizarse.

Miedos comunes antes de digitalizar una PYME.

Si tienes una PYME, más de alguna vez te has encontrado con inseguridades que te plantea tu entorno (o tu mism@): «Necesitas saber muchas cosas para vender por internet», «Vas a tener que hablar con el banco», «Vas a tener líos con el SII», «Te podrían hackear», etc. 

A continuación, te mencionamos algunos mitos que acrecientan el temor de potenciales emprendedores y PYMES clásicas que no se atreven a digitalizar por dichos mitos.

I.- Debes ser un erudito para vender por internet.

Esto no es cierto; existe una brecha considerable de habilidades entre un nativo digital y una persona de 40 años o más ¡Pero son solo habilidades!. No necesitas saber informática para vender por internet; basta con tener un perfil llamativo en una red social (por ejemplo Instagram), entender el comportamiento y el lenguaje de tu potencial audiencia y, sin darte cuenta, ya estarás concretando las primeras ventas. 

No cambia mucho de cómo vendes de manera presencial; basta tener un perfil de Instagram atractivo (como si fuera tu tienda física), fotos con buena resolución (como al poner tus productos de manera llamativa en tu vitrina) y responder a tiempo y cordialmente los mensajes y post de tus publicaciones (tal como tratas a tus clientes en la tienda). Lo único que cambia es que debes tener un PC o dispositivo móvil e internet.

II.- Esto es solo para jóvenes.

«El que quiere puede». Te impresionarías al saber cuanta gente logra vender por internet sin importar su edad (e incluso ya hay personas mayores comprando a través de aplicaciones). ¿No nos crees? Revisa nuestros casos de éxito y verás que la edad es solo una excusa.

III.- Es muy caro.

Pues va a depender de qué quieres hacer por internet. Si quieres implementar un e-commerce, con medios de pagos diversos, pues obviamente va a demandar una inversión para ello (al igual que un dominio para el sitio web y un correo corporativo). Pero esa inversión se convertirá en un retorno si logras vender por internet a través de tu e-commerce.

Tal como al instalar una tienda física, en internet también tienes que invertir para tener un capital digital donde mover tu empresa. La gran diferencia es que es muchísimo más barato que un lugar físico.

Dijimos algunos miedos comunes antes de digitalizar una PYME, pero también tenemos diversos cursos que resolverán todas tus dudas y quitaran el miedo de emprender digitalmente.

Te invitamos a revisar nuestros cursos. De paso, puedes revisar todo el contenido gratuito disponible para ayudarte en la digitalización de tu negocio.

Recuerda revisar el Instagram de Pymes en Línea para enterarte de todas nuestras novedades, próximos eventos y nuevos cursos gratuitos para emprendedores.

 

 

Mayores Dificultades de Construir un E-commerce

En la última década, transformarse desde negocios físicos a negocios digitales se ha convertido en algo tan indispensable como el café o el té de cada mañana. Contar con un E-commerce en la actualidad permite a todo emprendedor o emprendedora el poder difundir sus productos y servicios de manera inmediata y, así, asegurar su supervivencia a través del tiempo. 

Más allá de tomar una lista de pasos a seguir y cumplirlos al pie de la letra, es inevitable que en el camino a la creación de tu negocio online se vayan presentando ciertos problemas o inconvenientes. Es por eso que, desde Pymes En Línea, queremos ayudarte a que estés bien preparado al momento de encontrarte con dichos obstáculos. 

Lo que opina un experto.

Junto a  Matías Gajardo, co fundador del emprendimiento Convictus, queremos invitarte a que veas nuestro fantástico webinar: “Mayores Dificultades de Construir un E-Commerce”. Donde nos enseñará los principales problemas para un nuevo negocio digital, y aquellas herramientas que utilizaremos para llevar a cabo nuestra solución. Todo esto proyectado desde la visión y experiencia de un emprendedor. 

Aprenderás todas aquellas estrategias y plataformas que te ayudarán a emprender tu viaje en el inicio de un negocio en línea, sin necesidad de la asistencia de un programador. También conocerás las tácticas que te permitirán atraer nuevos clientes para tu emprendimiento. A su vez, obtendrás muchos tips para diferenciarte de la competencia, a través de campañas atractivas y una web amigable para el usuario. 

Recuerda: la clave del éxito en el comercio electrónico está en la buena atención y en la entrega de grandes experiencias para los usuarios con el fin de que se conviertan en clientes recurrentes a través del tiempo.

Te invitamos a revisar el Instagram de Pymes en Línea para enterarte de todas nuestras novedades, próximos eventos y nuevos cursos gratuitos para emprendedores y futuros emprendedores.

¿Por qué las Pymes se están digitalizando?

En período de pandemia hemos podido ver que las pymes se están digitalizando. Se ha convertido en un proceso esencial que muchas Pymes han tenido que hacer para poder mantenerse con vida y seguir vendiendo. Incorporar nuevas tecnologías es clave para garantizar que nuestros emprendimientos estén acorde a las exigencias actuales del mercado y del comportamiento de los clientes modernos.

Esto va más allá de realizar inversiones esporádicas o mantención de las herramientas electrónicas, o de tener presencia en redes sociales; cuando hablamos de transformación digital nos referimos a un cambio en los procesos y en la cultura comercial del negocio ¡Es un cambio de paradigma!

¿QUÉ ES LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL?

Según Sergi Bea Gil, miembro de la Dirección del “Segmento Empresa” de Banco Sabadell de España, dice que: “El concepto de transformación digital, ampliamente utilizado e incorporado de manera inherente en los planos de la estrategia empresarial, concentra su mayor significado en el concepto de ‘transformación’ -más que en el concepto ‘digital’-, ya que lo destacable es la adaptabilidad al cambio, bajo una clara visión de negocio con el objetivo de aportar valor y poner el foco en la satisfacción del cliente”.

Digitalizar tu Pyme mejora su eficiencia, logrando mejores resultados mientras minimizas tus costos. Por eso es muy importante plantearse una estrategia que reorganice tu emprendimiento por completo (no “a medias”), optimizando el uso de nuevas tecnologías, tanto en dispositivos y plataformas como en la forma que entendemos nuestra base de datos, estadísticas y la interacción con el entorno digital.

VENTAJAS DE UNA PYME DIGITALIZADA

La ventaja que brinda la digitalización de un emprendimiento (o negocio), en comparación con uno físico, es que puedes obtener de manera más fácil la información del consumidor; Lugar donde vive o se mueve, sexo, edad, intereses, hábitos de compra, etc. Todo esto permite actuar estratégicamente para mejorar cualquier publicidad y marketing de tus productos o servicios, como también lograr una fidelización efectiva con tu target. Vivimos en un mundo cambiante y muy digital, por lo que la relación entre el usuario y el negocio es mucho más directa y transparente.

“El objetivo es combinar el factor humano con la tecnología y los distintos canales digitales para adaptarse a las preferencias del consumidor y, de este modo, poder interactuar con él a través del medio que prefiera en cada momento. El 54% de los clientes ya son digitales e interactúan con el banco a través de la aplicación móvil una media de 22 veces al mes; en cuanto a las ventas en canales digitales, vemos un crecimiento superior al 30%, lo que supone el 18% de las ventas totales”, afirma Sergi Bea.

¿NUNCA MÁS OFFLINE?

No hay que creer que al digitalizarse las estrategias tradicionales quedan obsoletas, al contrario. Las estrategias offline y online van de la mano para crear nuevas oportunidades que sólo se consiguen con las ventajas de ambos entornos.

El valor comercial de la digitalización, que permite abarcar cómodamente el área de alcance de un negocio, se combina a la perfección con la experiencia sensorial que posibilita lo tangible en una tienda física. 

Si aún tienes dudas de cómo digitalizar tu negocio, entonces estás invitad@ a revisar esta clase gratuita completa (con certificación incluida) Introducción al Marketing Digital. De paso puedes revisar todo el contenido gratuito disponible para ayudarte en la digitalización de tu negocio.

Recuerda revisar el Instagram de Pymes en Línea para enterarte de todas nuestras novedades, próximos eventos y nuevos cursos gratuitos para emprendedores.