primeras ventas sin perder dinero en tu negocio

Todos hemos tenido una idea de negocio en el que pensamos sobre el éxito de ventas que se podría conseguir: una tienda de ropa, artículos para mascotas, etc. Todo es perfecto hasta el momento de la verdad: «¿Y si no funciona?», «¿Cómo hago mis primeras ventas sin perder dinero?», «¿Cuántos productos debo vender?», «¿Cuánto dinero debo invertir?», «¿Qué producto le gustaría a mi futuro cliente?». Muchas Pymes han cometido el error de comenzar a vender sin un plan claro, lo cual se convierte en una venta no tan eficiente (o literalmente pérdidas irrecuperables).

Aunque no lo creas, existe una herramienta muy útil que permite saber todos los alcances y resguardos al momento de realizar tus primeras ventas; se le conoce como «Producto mínimo viable» (PMV), y puede ser aplicado a emprendimientos, micro, pequeñas y medianas empresas.

Ideado por Frank Robinson, Steve Blank y Eric Ries (creador de «Lean Startup»), el PMV consiste en realizar mejoras (de un producto específico) siguiendo el feedback del cliente. Uno como emprendedor, lanza un producto bajo una hipótesis que termina siendo una percepción propia, y no necesariamente lo que nuestros clientes buscan. Por lo tanto, se hace necesario comprobar que funcionan.

Roberto Touza, experto en Lean Startup y metodologías ágiles indica lo siguiente:

“Lo importante en sí mismo no es crear un PMV o varios… Lo importante es que el emprendedor pueda aprender lo más rápido posible lo que funciona y no funciona en el mercado, que es en última instancia quien dicta sentencia sobre si una startup o empresa tiene viabilidad presente y futura”.

Minimo producto viable

¿Cómo determino mi PMV?

Estas son algunas preguntas que deberías formular antes de realizar tus primeras ventas: 

1.- ¿Determiné correctamente mi cliente objetivo? 

2.- ¿Lo comprará? 

3.- ¿Es relevante mi producto para captar su atención, tiempo y disposición a comprarlo?

4.- ¿Qué problema tiene un cliente que yo pueda resolver?

5.- ¿Qué precio tendrá mi producto/servicio? 

6.- ¿Lo puedo fabricar? 

7.- ¿Tiene entrada al mercado?

Una vez establecidas nuestras interrogantes (y respondidas), procedemos a resaltar nuestro producto. La idea es integrar esta herramienta en un solo producto, ya que el esfuerzo realizado nos garantizará el rápido éxito de lo que estamos ofreciendo y así conquistar el mercado objetivo. Conseguido eso, procedemos a realizar la misma metodología en otros productos (en resumen, es ir asegurando poco a poco nuestros productos, tomando total atención a la retroalimentación de nuestros clientes para ir mejorando rápido en el tiempo a bajo costo).

PEL

Si te interesa saber más sobre cómo atraer clientes a tu negocio, o vender tus productos, te invitamos entonces a nuestra clase certificada gratuita: «Diseña tu estrategia de Inbound Marketing». De paso, puedes revisar todo el contenido gratuito disponible para ayudarte en la digitalización de tu negocio.

¿Usas redes sociales? También estamos en Instagram y TikTok.

Revisa tips y testimonios reales de emprendedores que se han sumado a los cursos Pymes en Línea pinchando aquí.

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

¿Cómo crear una estrategia de contenidos efectiva para pymes en Tik Tok?
2023-08-30
By | lectura
¿Cómo crear una estrategia de contenidos efectiva para pymes en Tik Tok?

¿Qué es Tik Tok y cómo funciona? Actualmente, Tik Tok es una de las redes sociales más populares del mundo. Esta plataforma ha conseguido masificarse a tal punto que ha […]

Actualizaciones de Instagram para empresas 
2023-07-27
By | lectura
Actualizaciones de Instagram para empresas 

Descubre las nuevas actualizaciones de Instagram 2023 y de qué manera estas pueden contribuir a tu negocio. ¡Aprende esto y más en Pymes en Línea! ¿Qué es Instagram y cuáles […]

LinkedIn: 5 razones de cómo puede hacer crecer tu negocio
2023-06-15
By | lectura
LinkedIn: 5 razones de cómo puede hacer crecer tu negocio

Tanto para una empresa grande como para una pyme, tener una cuenta activa en LinkedIn ofrece una serie de beneficios y oportunidades valiosas. Si quieres saber cómo hacer crecer tu […]

5 herramientas de IA indispensables para tu negocio
2023-05-17
By | lectura
5 herramientas de IA indispensables para tu negocio

Las herramientas de inteligencia artificial (IA) se han hecho cada vez más importantes para los negocios. Y es que su gran capacidad para mejorar la toma de decisiones, optimizar la […]

6 maneras de usar chat GPT en tu negocio ¿Por qué usar chat GPT podría ayudar a tu negocio?
2023-04-19
By | lectura
6 maneras de usar chat GPT en tu negocio ¿Por qué usar chat GPT podría ayudar a tu negocio?

Descubre de qué se trata y todo lo que puedes hacer en tu negocio con la ayuda de la inteligencia artificial. ¡Conoce más sobre el chat GPT en Pymes en […]

Chatbots: grandes aliados para tu negocio
2023-03-15
By | lectura
Chatbots: grandes aliados para tu negocio

El auge de los chatbots ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy en día, en la era digital, los usuarios esperan obtener información de […]

Herramientas de Marketing
2023-02-16
By | lectura
Herramientas de Marketing

El marketing digital es un elemento clave para hacer crecer tu negocio. Conoce junto a Pymes en Línea, las mejores herramientas de marketing y cómo emplearlas en tu Pyme. Las […]

Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio
2022-12-21
By | lectura
Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio

Aparecer en los primeros resultados de los buscadores en línea puede significar una gran diferencia a la hora de cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. En Pymes […]

Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas
2022-12-07
By | lectura
Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas

Pronto llegan las fechas más importantes del año y los clientes están en búsqueda del regalo perfecto o de los servicios que los acompañen para disfrutar de las fiestas. ¡En […]

Cómo trabajar con influencers
2022-11-30
By | lectura
Cómo trabajar con influencers

Incorporar el trabajo con influencers en tu estrategia de Marketing es muy positivo para que tu marca gane notoriedad. No obstante, debes tomar en cuenta algunos detalles para lograr este […]