Quizás hayas escuchado este concepto en muchos lados (seminarios, cursos y hasta en algunos casos de éxito), el Marketing Inbound no es más que una estrategia de marketing que vuelve al negocio como un «perfil humano», donde se centra en establecer relaciones más estrechas con los potenciales y actuales clientes.

Todo se centra en enfocar los esfuerzos para potenciar nuestra estrategia de funnel (embudo), centrándose en la conversión y la compra reiterada de tus clientes a tu pyme.

Las estrategias y campañas se centran netamente en el contenido que entregas, te explicamos algunas de las herramientas para llevar a cabo dicha estrategia a continuación:

Identifica a tus clientes

Tu empresa necesita un tráfico solido y consistente para que tu negocio capte clientes. Para ello, es necesario identificar y definir un «buyer persona» (prototipo de tus clientes ideales), armado gracias a los datos reales que dispongas de tus actuales clientes y alguna especulación fundamentada acerca de datos demográficos, patrones de comportamiento, motivaciones, objetivos y retos.

Maneja el concepto «SMART»

Si quieres crear, gestionar y analizar el rendimiento de tu estrategia comercial, es importante establecer objetivos desde el inicio:

  • Specific (Específico): Si tu objetivo es lograr conversiones de las visitas a tu sitio, debes especificarlo. Por ejemplo, con un número exacto o porcentaje en un plazo.
  • Measurable (Medible): Dispone siempre de datos reales para asegurarte de que obtienes resultados.
  • Attainable (Alcanzable): Asegúrate de que tus esfuerzos pueden tener frutos. No pienses en objetivos imposibles de alcanzar, tus objetivos siempre tienen que ser razonables y realistas.
  • Relevant (Relevante): Prioriza y determina cuáles son los objetivos principales y secundarios para tu negocio, de esta manera se pueden distribuir esfuerzos y recursos.
  • Timely (Tiempo limitado): Pon plazo a tus objetivos, de otro modo no podrías medir el rendimiento de tu estrategia o de tu campaña.

Optimiza tu sitio web.

Para que te encuentren en los motores de búsqueda, es de suma importancia investigar las keywords (palabras clave o términos) que tus «buyer persona» mostrarán en el buscador, según la etapa del ciclo de ventas en la que se encuentran durante la exploración, la etapa de consideración y la etapa de decisión.

El segundo paso es realizar un conjunto de temas (clusters). Estos implican la elaboración de páginas pilares y una serie de páginas (como los blog, por ejemplo) con tópicos que amplían la información de su respectiva página central. De esta forma creas una red de enlaces inbound que ayudan a mejorar la relevancia y el posicionamiento de tus páginas.

El tercer paso es el de aplicar las buenas prácticas del SEO, es decir, revisar y corregir los títulos, las URLs (junto con enlaces rotos y redirecciones), y la relevancia de tu contenido.

Por último, no olvides hacer «responsivo» tu sitio web, es decir, que se adapte a los formatos de pantallas para teléfonos y tablets.

Existen más herramientas para generar una estrategia de Marketing Inbound. Si deseas saber más, puedes entrar a esta clase gratuita (certificada): «Introducción al Marketing Digital«.

¿Usas redes sociales? También estamos en Instagram y TikTok.

Revisa tips y testimonios reales de emprendedores que se han sumado a los cursos Pymes en Línea pinchando aquí.

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Chatbots: grandes aliados para tu negocio
2023-03-15
By | lectura
Chatbots: grandes aliados para tu negocio

El auge de los chatbots ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy en día, en la era digital, los usuarios esperan obtener información de […]

Herramientas de Marketing
2023-02-16
By | lectura
Herramientas de Marketing

El marketing digital es un elemento clave para hacer crecer tu negocio. Conoce junto a Pymes en Línea, las mejores herramientas de marketing y cómo emplearlas en tu Pyme. Las […]

Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio
2022-12-21
By | lectura
Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio

Aparecer en los primeros resultados de los buscadores en línea puede significar una gran diferencia a la hora de cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. En Pymes […]

Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas
2022-12-07
By | lectura
Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas

Pronto llegan las fechas más importantes del año y los clientes están en búsqueda del regalo perfecto o de los servicios que los acompañen para disfrutar de las fiestas. ¡En […]

Cómo trabajar con influencers
2022-11-30
By | lectura
Cómo trabajar con influencers

Incorporar el trabajo con influencers en tu estrategia de Marketing es muy positivo para que tu marca gane notoriedad. No obstante, debes tomar en cuenta algunos detalles para lograr este […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo
2022-10-19
By | lectura
Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo

¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en […]