Cuando se trata de lugares para vender por internet podríamos quedarnos todo el día revisando las opciones. Existen páginas especializadas para ello, comunidades, redes sociales y los cada vez más frecuentes marketplaces.

En este artículo te explicaremos cómo vender por un marketplace y los beneficios de hacerlo para tu pyme.

Qué es un marketplace

Un marketplace es una especie de “mall virtual” que reúne a vendedores con miles o hasta millones de potenciales clientes que podrían estar buscando nuestro producto.

Una de las grandes ventajas que tiene es que puede reunir grandes cantidades de productos (e incluso servicios) en un mismo lugar que ya cuenta con una gran afluencia de público.

Descubre cómo mejorar tus ventas a través de un marketplace

El hecho de que toda esa gente pueda ver a un click de distancia millones de productos ha generado que este tipo de modelo sea extremadamente beneficioso para mantener el comercio activo, sobretodo en momentos complejos como este.

Empieza a vender por internet desde hoy y sin gastar de más

Los markeplaces son una excelente opción cuando pensamos en empezar a vender por internet sin tener que invertir en una página o en campañas publicitarias enfocadas en ganar seguidores.

¿Por qué tanta maravilla? Pues porque los marketplaces nos ofrecen desde el inicio una plataforma que funciona, con botones de pago incluídos, seguimiento y más.

Súmale a eso el hecho de que los marketplaces ya cuentan con un flujo considerable de personas que visitan y vitrinean allí a diario y a toda hora, por lo que tu producto definitivamente será visto .

Ofrece opciones de pago y despacho a los clientes de tu emprendimiento

Otro de los beneficios que trae consigo este modelo, es que si decides vender a través de uno podrás ofrecerle flexibilidades de pago a tus clientes y distintas opciones de despacho.

Esto siempre es bienvenido y está más que demostrado que ayuda en la decisión de compra.

Puede que estés cómod@ vendiendo a través de transferencias electrónicas, pero sería bueno que consideraras que muchos de tus potenciales clientes siempre preferirán que les ofrezcas flexibilidad a la hora de pagar.

Puede que no te hayan comprado porque no tienes disponible la opción de pagar a través de cuotas, por ejemplo.

Así mismo con clientes de regiones diferentes a la tuya, al vender por un markeplace, la logística puede quedar en manos de este, lo que te ahorrará una cantidad considerable de tiempo y dinero invertido a la hora de mandar las compras a tus clientes.

Vender por un marketplace: hazlo en poco tiempo y con poco presupuesto

Hablando de inversiones, cuando creamos nuestro propio canal de venta se requiere una inyección considerable de dinero desde el primer momento.

Los marketplaces, por otro lado, sólo cobran comisiones por venta.

En otras palabras, podríamos empezar a vender mañana mismo y llegar a un público numeroso con una inversión mucho menor, y que además, sólo pagarías a la hora de vender.

Este punto es importante revisarlo con cada marketplace en particular, pues cada uno tiene sus políticas.

Otras opciones, como la Comunidad C permiten que tus datos quedan abiertos al público, pudiendo cerrar las ventas por el canal de tu preferencia.

Escoge bien tu marketplace según lo que vendas

Otra cosa importante de señalar es que a la hora de escoger el marketplace que usaremos para vender nuestros productos es bueno tener en cuenta el tipo de producto que estamos vendiendo, ya que según esto podremos decidirnos por la mejor plataforma.

Si vendemos ropa, por ejemplo, quizás sería bueno aliarse a un marketplace como Dafiti, o si vendemos artículos electrónicos a Mercadolibre o Linio.

Lo importante es que ingreses e investigues por tu cuenta para tomar la decisión con conocimiento de qué se vende mejor y qué estrategias usan los vendedores más exitosos de cada una.

En resumen, los marketplaces son una excelente opción cuando estamos buscando los mejores lugares para vender por internet. Anímate e investiga.

Si quieres saber más sobre este tema en profundidad, puedes revisar este y otros cursos de capacitación gratuita para emprendedores en Pymes en Línea.

Recuerda revisar el Instagram de Pymes en Línea para enterarte de todas nuestras novedades, próximos eventos y nuevos cursos gratuitos para emprendedores.

 

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Chatbots: grandes aliados para tu negocio
2023-03-15
By | lectura
Chatbots: grandes aliados para tu negocio

El auge de los chatbots ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy en día, en la era digital, los usuarios esperan obtener información de […]

Herramientas de Marketing
2023-02-16
By | lectura
Herramientas de Marketing

El marketing digital es un elemento clave para hacer crecer tu negocio. Conoce junto a Pymes en Línea, las mejores herramientas de marketing y cómo emplearlas en tu Pyme. Las […]

Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio
2022-12-21
By | lectura
Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio

Aparecer en los primeros resultados de los buscadores en línea puede significar una gran diferencia a la hora de cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. En Pymes […]

Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas
2022-12-07
By | lectura
Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas

Pronto llegan las fechas más importantes del año y los clientes están en búsqueda del regalo perfecto o de los servicios que los acompañen para disfrutar de las fiestas. ¡En […]

Cómo trabajar con influencers
2022-11-30
By | lectura
Cómo trabajar con influencers

Incorporar el trabajo con influencers en tu estrategia de Marketing es muy positivo para que tu marca gane notoriedad. No obstante, debes tomar en cuenta algunos detalles para lograr este […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo
2022-10-19
By | lectura
Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo

¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en […]