Chatbots: grandes aliados para tu negocio

El auge de los chatbots ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy en día, en la era digital, los usuarios esperan obtener información de manera instantánea, lo que significa que las marcas deben estar preparadas para satisfacer estas demandas. Si una empresa no puede proporcionar información rápidamente, puede perder la atención del cliente e incluso, dañar su reputación en línea.

Sin duda, los chatbots son muy útiles a la hora de mejorar la experiencia del cliente y optimizar la gestión de los negocios digitales. Incorporar esta herramienta en tu estrategia de marketing digital supone grandes beneficios para tu marca dado que puedes automatizar tareas, reducir costos, aumentar la productividad, mejorar la imagen de la empresa y mucho más. 


Chatbot

Chatbot: ¿qué es y para qué sirve?

Un chatbot es un programa informático que tiene como finalidad simular una conversación realista con un ser humano. Utilizando un lenguaje natural, esta tecnología es capaz de brindar respuestas coherentes e inmediatas a las preguntas frecuentes de los usuarios, a través de una interfaz. 


Chatbot: ¿cómo funcionan?

Existen diversos tipos de chatbots, y cada uno tiene su propio método de funcionamiento. Algunos incorporan sistemas de Inteligencia Artificial (IA) como el Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) o el Machine Learning (aprendizaje automático). De esta manera, estos pueden aprender de cada una de las interacciones con los usuarios y evolucionar hacia una mejor atención.

Para el funcionamiento de esta herramienta, es necesario integrarla en el sitio web de la empresa o en aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Facebook Messenger, Twitter, Telegram o Slack. 

4 ventajas de los chatbots para tu negocio

  • Disponibilidad: ¡No importa el día o la hora! Los chatbots están disponibles en todo momento para proporcionar una respuesta inmediata y eficaz a las dudas de los usuarios. 

  • Mejorar la satisfacción del cliente: Los chatbots ofrecen una atención rápida y personalizada a las necesidades de cada usuario. Esto puede mejorar la experiencia del cliente y su percepción de la marca.

  • Reducción de costos y esfuerzos: Un chatbot puede ayudar a resolver la mayoría de las dudas de los usuarios. Solo aquellos casos que requieran atención especializada serán derivados a un operador.

  • Ahorro de tiempo: Los asistentes virtuales pueden manejar múltiples conversaciones al mismo tiempo, lo que significa que pueden atender a varios clientes al mismo tiempo sin tener que esperar.

Chatbot para pymes

¿Cómo crear un bot para redes sociales?

Las redes sociales son una plataforma fundamental para cualquier emprendimiento que busque ampliar su alcance y promocionar su producto o servicio. Si quieres implementar bots en redes sociales, en primer lugar, debes identificar el tipo de chatbot que necesitas y posteriormente, elegir la plataforma que quieres integrar esta herramienta. 


4 herramientas para crear un chatbot online:

Existen diversas herramientas que te pueden ayudar a crear un chatbot tales como:

  • Freshchat: Con esta herramienta podrás crear chatbots para páginas webs, Facebook Messenger, WhatsApp, entre otras opciones. Posee tecnología de aprendizaje automático. 

  • Chatfuel: Esta plataforma te permite crear un chatbot en Facebook Messenger, sin la necesidad de tener conocimientos sobre código o programación. 

  • Botsify: Con esta plataforma podrás crear chatbots basados en Inteligencia Artificial. Posee una interfaz sencilla y ofrece plugins que puedes integrar en casi cualquier plataforma.

  • Rebot.me: Con la ayuda de esta herramienta podrás crear un chatbot de manera rápida y sencilla.


¡Ahora ya lo sabes, un chatbot de venta es un excelente recurso para potenciar tu negocio digital! 

Si quieres seguir aprendiendo sobre cómo llevar tu emprendimiento al próximo nivel, te recomendamos el curso: Herramientas digitales para tu negocio. 


Herramientas de Marketing

El marketing digital es un elemento clave para hacer crecer tu negocio. Conoce junto a Pymes en Línea, las mejores herramientas de marketing y cómo emplearlas en tu Pyme.

Las herramientas de marketing digital son un recurso imprescindible para muchos negocios, pues a través de su utilización es posible generar estrategias adaptadas a los requerimientos del consumidor y a las tendencias digitales que predominan en la actualidad. 


¿Qué son las herramientas de marketing?

Hoy en día, y con el gran auge que han ganado los comercios online en las últimas décadas, resulta indispensable valerse de los recursos necesarios para poder mejorar un sitio web, e inclusive, para favorecer el alcance de la audiencia. 

Entre estos, han destacado de manera significativa las herramientas de marketing digital que suelen ser definidas como software y plataformas capaces de automatizar tareas, agilizar procesos y facilitar los flujos de trabajo, mejorando considerablemente el desempeño de un sitio web.

¡Cualquier negocio digital en ascenso que quiera mantenerse a la vanguardia y seguir creciendo, necesita valerse de la ayuda de las herramientas de marketing digital! 

Además de ser una alternativa fantástica para apoyar diversas acciones de gestión o medición, estas herramientas proporcionan una ventaja competitiva fundamental para poder destacar por sobre otros emprendimientos al mismo tiempo en que se ahorra tiempo y se rentabilizan los recursos disponibles al máximo. 


¿Por qué es importante el marketing digital para mi negocio?

Se suele decir que el marketing digital es la base de cualquier estrategia de ventas exitosa. Esto se debe a que en la actualidad esta práctica se ha vuelto cada vez más común. Ha pasado de ser un simple complemento a consolidarse como uno de los pilares fundamentales en la planificación de las acciones digitales a implementar.

Lo cierto es que el marketing digital, entendido como un conjunto de estrategias destinadas a potenciar la presencia online de un negocio combinando diferentes tácticas, medios y herramientas, puede generar beneficios verdaderamente sorprendentes de ser bien aplicados en un emprendimiento. En resumidas cuentas, el marketing digital es importante porque:

  • Permite personalizar el contenido dirigido a los usuarios, generando un aporte valioso e interesante
  • Posibilita medir el impacto de las acciones de marketing empleadas
  • Otorga precisión al momento de segmentar las audiencias, lo cual permite llegar de manera más certera a los clientes potenciales
  • Rentabiliza la inversión, pues canaliza los gastos en acciones beneficiosas y accesibles en comparación a las del marketing tradicional
  • Permite adaptar los procesos y es flexible al momento de realizar ajustes, inclusive cuando se está llevando a cabo una campaña determinada
  • Posiciona y consigue notoriedad de los productos o servicios al emplear un adecuado marketing de contenidos. 

Tal como puedes notar, son bastantes las ventajas que sitúan al marketing digital como una alternativa idónea para implementar en un emprendimiento que busca conseguir una posición favorable en los motores de búsqueda. ¡Anímate a potenciar tu negocio hacia excelentes resultados con el apoyo del marketing digital!

¿Cuáles son las mejores herramientas de marketing digital para emprendedores?

Con la gran oferta de herramientas y plataformas existentes en la actualidad, no hay excusa que pueda justificar el no aprovechar estos formidables recursos disponibles para forjar una completa estrategia de marketing digital. 

¡Si aún no sabes cuáles pueden serte útiles al momento de cumplir tus objetivos de negocio, presta atención, porque enseguida te presentamos algunas opciones que te serán de gran ayuda al momento de elaborar un plan de acción certero para tu marca!

  1. Google Analytics: Se trata de una herramienta de marketing digital que posibilita monitorear y entregar informes de un sitio de manera gratuita
  1. HubSpot: Es una plataforma CRM capaz de automatizar análisis de datos, gestionar contenidos, asistencia técnica, redes sociales y más
  1. Yoast SEO: Se trata de un plugin de WordPress ideal para mejorar el posicionamiento orgánico a través de sugerencias y optimizaciones
  1. Semrush: Es una plataforma que permite identificar palabras clave, competidores y oportunidades de posicionamiento, además de otros factores
  1. Canva: Es una herramienta de diseño que permite utilizar cientos de plantillas y recursos gráficos de manera sencilla, completa e intuitiva. 


Las herramientas antes mencionadas son solo algunas de las opciones a las que puedes acceder dentro del amplio abanico existente. Hay plataformas dedicadas a estadísticas y mediciones o herramientas de SEO con versiones gratuitas para potenciar el inbound marketing. También, hay otras especializadas en el comercio electrónico, en la creación de landing pages o relacionadas a la gestión de redes sociales y correo electrónico. 

Lo más importante es que sepas identificar las necesidades de tu emprendimiento y puedas optar por aquellos recursos que te sean útiles para alcanzar tus objetivos. 

Si quieres aprender y saber más sobre herramientas de Marketing digital, te recomendamos el curso: “Herramientas digitales para tu negocio”.