Repasando cómo se compraba en el pasado.

Recordemos cómo compraban antiguamente nuestros padres o abuelos. Si querían comprarse un televisor, probablemente iban al local donde vendían ese tipo de productos; veían los distintos modelos y precios para finalmente decidir cuál comprarían. Sin embargo, con el paso de las décadas, la decisión de compra de las personas se complejizó bastante.

Luego llegaría la época de las revistas, donde editores y expertos comparaban y recomendaban los mejores productos para informar a sus lectores. También la televisión haría lo mismo con anuncios publicitarios y programas con segmentos para informarle a la audiencia de productos esenciales para comprar.

Con la llegada del internet, las personas cambiaron de manera abrupta la forma cómo deciden qué comprar. Ahora no dependen de la empresa para saber del producto que les interesa, pues pueden usar internet para navegar, buscar, investigar y opinar de un producto en la web. Es aquí donde las empresas se ven en la disyuntiva de anunciar sus productos con el mismo mensaje para todos los canales o hacer anuncios en el contexto del canal al cual van dirigido, es decir, ser multicanales u omnicanales.

Omnicanal vs Multicanal

La diferencia de estos enfoques radica simplemente en cómo difundes tus mensajes, anuncios, etc. Si te centras en maximizar el rendimiento de todos tus canales (red social, web, móvil) entonces estás usando una estrategia multicanal. Ahora, si el cliente es el centro de tu estrategia y enfocas tu mensaje según el contexto de cada canal donde está tu potencial cliente, entonces usas una estrategia omnicanal.

Enfoque Multicanal

El objetivo de este enfoque es llegar a los clientes a través de diferentes medios, tanto digitales como físicos: anuncios, páginas web, folletos, boletines de correo electrónico, aplicaciones móviles, tienda física y otros medios.

Si se hace bien, una estrategia multicanal aprovecha las características únicas de cada tipo de comunicación. Por ejemplo, los sitios web accesibles a través de ordenadores portátiles, tabletas y otros formatos de pantalla grande pueden contener información más rica en contenido y permitir una mayor navegación. Por otro lado, los sitios web móviles deben estar más despejados para permitir deslizar, hacer zoom, etc. con facilidad.

Pero incluso haciendo bien esto último una estrategia multicanal no consigue crear una experiencia coherente, y aquí es donde entra en juego el omnicanal.

Enfoque Omnicanal

A diferencia del otro enfoque, el objetivo es crear una buena experiencia de cliente en los distintos canales de comunicación que maneja la empresa, generando una audiencia más fiel a la marca y una mayor probabilidad de compra. A través de tácticas que le saquen mejor provecho a los canales que se han creado, se brinda al usuario una experiencia más consistente:

  • Genera continuidad entre sitio web y dispositivos móviles: Por ejemplo, un sistema de inicio de sesión que guarde el contenido de lo que se compró, para que pueda verse lo mismo que se hizo en el PC en un smartphone.
  • Anunciar tus promociones en todos tus canales: Anuncia una promoción en boletines de email, como en el sitio web y en las tiendas físicas.

La finalidad del enfoque omnicanal es mostrar que la marca se está relacionando con cada cliente individual, no así el enfoque multicanal.

Si deseas aprender cómo cambia el comportamiento del consumidor y lograr una comunicación digital exitosa, entonces estás invitad@ a revisar esta clase gratuita completa (con certificación incluida) Ventas híbridas y comunicación digital exitosa. De paso, puedes revisar todo el contenido gratuito disponible para ayudarte en la digitalización de tu negocio.

Recuerda revisar el Instagram de Pymes en Línea para enterarte de todas nuestras novedades, próximos eventos y nuevos cursos gratuitos para emprendedores.

 

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Chatbots: grandes aliados para tu negocio
2023-03-15
By | lectura
Chatbots: grandes aliados para tu negocio

El auge de los chatbots ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy en día, en la era digital, los usuarios esperan obtener información de […]

Herramientas de Marketing
2023-02-16
By | lectura
Herramientas de Marketing

El marketing digital es un elemento clave para hacer crecer tu negocio. Conoce junto a Pymes en Línea, las mejores herramientas de marketing y cómo emplearlas en tu Pyme. Las […]

Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio
2022-12-21
By | lectura
Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio

Aparecer en los primeros resultados de los buscadores en línea puede significar una gran diferencia a la hora de cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. En Pymes […]

Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas
2022-12-07
By | lectura
Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas

Pronto llegan las fechas más importantes del año y los clientes están en búsqueda del regalo perfecto o de los servicios que los acompañen para disfrutar de las fiestas. ¡En […]

Cómo trabajar con influencers
2022-11-30
By | lectura
Cómo trabajar con influencers

Incorporar el trabajo con influencers en tu estrategia de Marketing es muy positivo para que tu marca gane notoriedad. No obstante, debes tomar en cuenta algunos detalles para lograr este […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo
2022-10-19
By | lectura
Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo

¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en […]