Haters y Trolls

¿Has vivido momentos en que ciertos usuarios hacen comentarios negativos en tu perfil del negocio o te molestan? El internet es un universo tan grande que actualmente nos permite compartir información con nuestro círculo, generar comunidades y debatir en ellas. Pero no todo es de color rosa, no podemos esperar que siempre la gente nos diga cosas positivas o constructivas de nuestro negocio; cualquier cibernauta puede dar fe de haberse topado con esta clase de personas alguna vez en su vida. Nos referimos a los «haters» y «troles», pero la pregunta es: ¿Cómo actuar frente a audiencias “Troll” o “Haters»?

¿Qué es un «Troll»?

Troll

Frases típicas: «¿El producto me hará más inteligente?», «¿Copiando a la competencia, eh?», «¿Vende hamburguesas? (en una tienda de ropa)».

Si te has topado con este tipo de comportamiento en usuarios que interactúan con tu negocio por internet, entonces has sufrido las molestias de un «troll».

Los troll son usuarios que, mediante mensajes, intentan molestar o provocar polémica en redes sociales, blogs, foros, perfiles de negocios o cualquier plataforma donde exista la posibilidad de interactuar con otros. Se le dice «trolear» a los usuarios que gastan su tiempo molestando, ridiculizando e interrumpiendo la fluidez de la comunicación abierta entre usuarios.

¿Qué es un «Hater»?

hater

Frases típicas: «¡Sus productos apestan!», «¡Sus diseños son horribles!», «Deberían aprender a escribir antes publicar cosas».

Estos son los usuarios más peligrosos (y los más difíciles de tratar). Se dedican a hacer la vida imposible a su víctima, con comentarios agresivos en sus redes sociales. Pueden perjudicar la reputación de tu marca solo porque quieren.

Pero no debes confundir a un cliente descontento con un «hater», si bien la diferencia entre un usuario molesto y uno hostil es muy mínima, existe una forma de diferenciarlos:

Un cliente descontento se comunicará con argumentos la mayoría de las veces, con el propósito de solucionar su problema contigo. El hater hablará sin saber de tu marca necesariamente y tratará de perjudicarte a la vista del resto de usuarios.

¿Cómo manejo la situación con ambos?

como tratar a trolls y haters

En primera instancia, es normal que sientas pánico o molestia, más si pone en riesgo la reputación de tu negocio. Lo común es que, cuando la gente cae ante sus provocaciones, terminan respondiéndoles para intentar que el hater o troll razone, o simplemente deciden responder, con la misma hostilidad, para que deje de comentar. Lo único que estás consiguiendo (al responderles) es alimentar su conducta; son personas que quieren llamar la atención e interrumpir la comunicación con tus potenciales clientes, generando odio y mala reputación a tu imagen.

1.- No te rebajes al nivel de ellos.

Aunque por dentro estés muy molesto, tu marca es una imagen que debes cuidar muchísimo. Por ende, demuestra que tu negocio tiene un trato respetuoso (aún ante la peor de las ofensas) y que nunca se rebajará al nivel del hater o troll.

2.- Intenta solucionar lo que reclama.

Mantén la misma comunicación que le das a un cliente insatisfecho, pero nunca dejes que logre involucrar a otros usuarios que puedan transformar un pequeño problema en una «funa» (Funa: del mapudungún «podrido», manifestación de denuncia y repudio público hacia algo o alguien).

3.- Si sigue insistiendo, ignóralo pero no lo bloquees.

Sin duda que habrá usuarios que se mantendrán firmes en molestar, lo único que se recomienda en estos casos es ignorar al usuario para que termine hablando solo. Te preguntarás por qué no es recomendado bloquearlo, y simplemente por que el usuario polémico generará métricas en tu red social si hace a otros discutir con él (pero tú, como marca, no te rebajarás a su nivel y solo intervendrás cordialmente si atenta contra tus potenciales clientes).

Hacer que otros comenten con (o en contra de) él, hará que tu red social de alguna manera registre métricas de interacción (likes, comentarios, compartidos y reacciones). Lo cual, de cierta forma, le dará mayor alcance orgánico a tu negocio.

En el caso extremo de que, aún con nuestra impecable conducta, su hostilidad se sobrepasa con extrema violencia hacia tu marca o usuarios, ahí recién recomendamos reportar a ese usuario, con las funciones que la red social dispone, y luego bloquearlo.

Ahora que sabes cómo actuar frente a audiencias troll o haters, puedes aprender también cómo mantener la comunicación con tus clientes. Por ello, te invitamos a revisar esta clase gratuita completa (con certificación incluida) Comunicación efectiva y gestión de reclamos a través de las redes sociales. De paso, puedes revisar todo el contenido gratuito disponible para ayudarte en la digitalización de tu negocio.

Recuerda revisar el Instagram de Pymes en Línea para enterarte de todas nuestras novedades, próximos eventos y nuevos cursos gratuitos para emprendedores.

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Chatbots: grandes aliados para tu negocio
2023-03-15
By | lectura
Chatbots: grandes aliados para tu negocio

El auge de los chatbots ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy en día, en la era digital, los usuarios esperan obtener información de […]

Herramientas de Marketing
2023-02-16
By | lectura
Herramientas de Marketing

El marketing digital es un elemento clave para hacer crecer tu negocio. Conoce junto a Pymes en Línea, las mejores herramientas de marketing y cómo emplearlas en tu Pyme. Las […]

Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio
2022-12-21
By | lectura
Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio

Aparecer en los primeros resultados de los buscadores en línea puede significar una gran diferencia a la hora de cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. En Pymes […]

Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas
2022-12-07
By | lectura
Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas

Pronto llegan las fechas más importantes del año y los clientes están en búsqueda del regalo perfecto o de los servicios que los acompañen para disfrutar de las fiestas. ¡En […]

Cómo trabajar con influencers
2022-11-30
By | lectura
Cómo trabajar con influencers

Incorporar el trabajo con influencers en tu estrategia de Marketing es muy positivo para que tu marca gane notoriedad. No obstante, debes tomar en cuenta algunos detalles para lograr este […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo
2022-10-19
By | lectura
Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo

¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en […]