Cada nueva generación tiene una mentalidad, comportamientos y actitudes diferentes. Por eso, es importante tener en cuenta estas diferencias al intentar llegar a tu público objetivo. 

La Generación Z es la que definirá el comercio electrónico y los nuevos modelos publicitarios en esta nueva década. Este sector ya representa al 35% de la población mundial y se ha convertido en una potencia económica con una creciente influencia en el gasto y la lealtad de marca. Conoce todo lo que debes saber para cautivar a esta nueva audiencia con tus productos. 

 

¿Notaste que tu audiencia, según su edad, consume tu contenido y productos de manera distinta? Incluso las plataformas en las que se conectan contigo pueden resultar diferentes en comparación a otros rangos etarios. Es por esto que, para llegar a la Generación Z, tendrás que crear tu estrategia en torno a las tendencias y características que identifican a las personas de esta edad. Para ello, es importante comprender quiénes son y qué inclinaciones tienen.

Mesa de trabajo 5.png

¿Quiénes son la Generación Z?

La Generación Z incluye a personas que nacieron desde la mitad del año 1990 hasta los inicios del 2000. Hoy, esta generación comprende -en su mayoría- a jóvenes que están cursando estudios universitarios o aquellos que están buscando su primer empleo para ingresar al mercado laboral. 

 

En comparación a otras generaciones, este segmento de usuarios destaca por su destreza con la tecnología (tienden a ser mucho más hábiles que los Baby Boomers, por ejemplo) y, por ende, suelen encontrarse identificados con las comunidades en línea. Además, entre ellos existe una cultura ambientalista y se responsabilizan por la salud mental, por lo que se preocupan por el medio ambiente y el futuro. 

rrss.png

Cómo vender a la Generación Z

La estrategia de marketing que se utiliza para llegar a los miembros de la Generación Z es única y personalizada. Actualmente, los gustos y características de esta audiencia están bien delineados, por lo que te dejamos cinco elementos claves que debes considerar en una estrategia para lograr cautivarlos.

 

  • Contenido de video: Es más probable que la Generación Z vea un video antes que leer un texto. Incluso, muchos de ellos utilizan plataformas como YouTube para informarse, aprender o simplemente entretenerse. Es por ello que resulta importante utilizar contenidos audiovisuales en redes sociales, además que los teléfonos inteligentes están optimizados para mostrar este material con rapidez y calidad.


  • Influencers: No necesitas colaborar con celebridades, ya que la Generación Z responde mejor a los microinfluencers. Estos son creadores de contenido que tienen de 1000 a 100.000 seguidores y que suelen trabajar con nichos específicos de audiencias, como comida, tecnología, moda o viajes, entre otros. Al elegir un microinfluencer, lo importante es encontrar uno con el que tu audiencia logre identificarse y convencerse de comprar lo que quieres vender.


  • Compromiso con el cliente: La mejor forma de ganarse a la Generación Z es generando compromisos con ella desde la interacción en redes sociales. Por ejemplo, responder las menciones en Twitter o compartir una storie que hayan subido con tu producto en Instagram lograrán este cometido, dado que estas acciones generan credibilidad y confianza hacia tu marca, un aspecto determinante para esta generación.


  • Responsabilidad social y ambiental: Como mencionamos antes, esta generación se siente comprometida con el medio ambiente y el futuro. Es por ello que eligen cuidadosamente a qué compañías deciden apoyar. Procura que tu marca o empresa esté haciendo esfuerzos por reducir su huella de carbono, que contribuya a organizaciones caritativas u otras acciones que representen un bien para el medio ambiente y la vida social. 


  • Vender experiencias: La Generación Z usualmente preferirá adquirir experiencias en lugar de bienes físicos. La historia detrás de tu marca resultará muy importante para esta audiencia y ten por seguro que te investigarán antes de adquirir algún producto. Esto tiene que ver con la confianza que buscan en una marca o empresa, por lo que dentro de tu estrategia tendrás que lograr que el producto tenga significado y que, en lo posible, se asemeje a una experiencia. 

 

¡Recuerda que las personas que componen la Generación Z son nativos digitales! Tomando en cuenta estos elementos y adoptando la tecnología en tu negocio, lograrás crear una buena conectividad con los jóvenes, quienes tienen el potencial de convertirse en clientes leales y comprometidos con tu marca o empresa. 

Si deseas aprender más sobre esto, te recomendamos la clase magistral “¿Cómo elegir el medio correcto para mi audiencia?”.

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Chatbots: grandes aliados para tu negocio
2023-03-15
By | lectura
Chatbots: grandes aliados para tu negocio

El auge de los chatbots ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy en día, en la era digital, los usuarios esperan obtener información de […]

Herramientas de Marketing
2023-02-16
By | lectura
Herramientas de Marketing

El marketing digital es un elemento clave para hacer crecer tu negocio. Conoce junto a Pymes en Línea, las mejores herramientas de marketing y cómo emplearlas en tu Pyme. Las […]

Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio
2022-12-21
By | lectura
Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio

Aparecer en los primeros resultados de los buscadores en línea puede significar una gran diferencia a la hora de cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. En Pymes […]

Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas
2022-12-07
By | lectura
Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas

Pronto llegan las fechas más importantes del año y los clientes están en búsqueda del regalo perfecto o de los servicios que los acompañen para disfrutar de las fiestas. ¡En […]

Cómo trabajar con influencers
2022-11-30
By | lectura
Cómo trabajar con influencers

Incorporar el trabajo con influencers en tu estrategia de Marketing es muy positivo para que tu marca gane notoriedad. No obstante, debes tomar en cuenta algunos detalles para lograr este […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo
2022-10-19
By | lectura
Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo

¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en […]