Cada cliente es un mundo, con sus preferencias y su modo de ver las cosas. No encontrarás el mismo tipo de cliente en Instagram que en LinkedIn. Algo sumamente importante para cuidar tu presupuesto (que sabemos es limitado a la hora de emprender) es escoger sabiamente cómo vender productos por internet.

Una de las mejores opciones para empezar a crear presencia online con un presupuesto limitado son las RRSS pero, ¿vale la pena crearse un perfil en cada una de ellas ? Esto puede ser una decisión que se toma a la rápida al no saber por dónde empezar a vender por internet.

Qué red social usar para vender

Para encontrar la respuesta debemos conocer cuál es el porcentaje de personas usando RRSS en el mercado al que queremos dirigirnos, no en todos los países predomina el uso de la misma red.

En Chile, por ejemplo, ganan por mayoría Whatsapp, Facebook e Instagram. ¡Pero ojo! Debes tener presente también la diferencia generacional, pues cada una prefiere una red distinta y esto puede ir variando con el tiempo. Es recomendable que puedas pasar tiempo en cada una de ellas para tantear el terreno actual.

Dime a quién quieres llegar y te diré cómo vender productos por internet

Esto nos lleva al siguiente punto: conocer bien a tu buyer persona. Esto porque para determinar con exactitud por qué plataforma de ecommerce vender, debes ser sumamente consciente de cuáles son las tendencias que le atraen a las personas a las que quieres llegar: cuál es el contenido que quieren ver y dónde lo buscan. Para saber esto puedes hacer el ejercicio de imaginar un cliente ideal.

¿Suena como un juego, no?, pero no te equivoques. Al imaginar una persona, con nombre, apellido, dirección, ocupación, pasatiempos, etc, podrás organizar tu audiencia y será mucho más fácil saber qué sitios frecuenta y luego crear perfiles y contenido especialmente dirigido a cada grupo.

(Puedes revisar en detalle todo lo que conlleva la segmentación en nuestra plataforma de cursos online gratuitos para emprendedores en la clase impartida por Génesis Finol)

Si ya tienes clientes, una buena táctica para tener más claridad sobre sus comportamientos, intereses, dolores y necesidades es hacer una base de datos para juntar la información que tienes y eventualmente, ir sumando aún más.

Lo que necesitas saber para escoger una plataforma de ventas por internet

Probablemente te estés preguntando cuáles son los principales datos a tener en cuenta. Acá una ayudita: ¿Por dónde te compraron?¿Fue quizás por tu página, por Whatsapp o Instagram?: ¿cómo llegaron a ti?, otra cosa: ¿Qué sabes de ellos y qué te compraron?

Podrás darte cuenta de muchos detalles e incluso variaciones entre tus mismos compradores que serán de mucha ayuda a la hora de optimizar tu elección de canales de venta por internet para cada uno de ellos.

Si por otro lado no tienes clientes aún, pues eres un emprendimiento joven en búsqueda de un lugar para crear tu página web para vender, debes empezar por determinar qué presupuesto necesita tu potencial cliente para vivir, además de sus motivaciones y lo que le disgusta.

Acá es cuando cobra importancia el consejo de cotejar las RRSS por tu propia cuenta. La gente deja una huella de comportamiento en ellas que te puede ser muy útil. Además presta atención a tu competencia indirecta y directa, pero evita siempre caer en la imitación: está ultra probado que esto no resulta.

Crea contenido atractivo que llame clientes a tu emprendimiento

¿Y ahora? Puedes empezar a crear contenido para cada plataforma que hayas escogido según la información que pudiste recoger de manera mucho más consciente. Es importante que saques el máximo provecho y que le des un uso correcto a cada RRSS, por ejemplo: Instagram funcionará mejor con imágenes y Twitter con textos.

Verás cómo la gente empieza a interactuar con tu marca y cómo llegan cada vez más clientes realmente interesados en lo que estás vendiendo.

Recuerda que no estás solo en el proceso de empezar un negocio o un emprendimiento por internet, puedes ingresar a Pymes en Línea y revisar la excelente selección de cursos gratis online de marketing que tenemos para acompañarte.

También puedes revisar el Instagram de Pymes en Línea para enterarte de todas nuestras novedades, próximos eventos y nuevos cursos gratuitos para emprendedores.

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Chatbots: grandes aliados para tu negocio
2023-03-15
By | lectura
Chatbots: grandes aliados para tu negocio

El auge de los chatbots ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy en día, en la era digital, los usuarios esperan obtener información de […]

Herramientas de Marketing
2023-02-16
By | lectura
Herramientas de Marketing

El marketing digital es un elemento clave para hacer crecer tu negocio. Conoce junto a Pymes en Línea, las mejores herramientas de marketing y cómo emplearlas en tu Pyme. Las […]

Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio
2022-12-21
By | lectura
Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio

Aparecer en los primeros resultados de los buscadores en línea puede significar una gran diferencia a la hora de cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. En Pymes […]

Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas
2022-12-07
By | lectura
Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas

Pronto llegan las fechas más importantes del año y los clientes están en búsqueda del regalo perfecto o de los servicios que los acompañen para disfrutar de las fiestas. ¡En […]

Cómo trabajar con influencers
2022-11-30
By | lectura
Cómo trabajar con influencers

Incorporar el trabajo con influencers en tu estrategia de Marketing es muy positivo para que tu marca gane notoriedad. No obstante, debes tomar en cuenta algunos detalles para lograr este […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo
2022-10-19
By | lectura
Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo

¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en […]