Ser emprendedor significa estar dispuesto a aprender constantemente, puede que muchos de ustedes hayan empezado su pyme hace años, cuando todavía no existía internet, o a lo mejor partieron vendiendo boca a boca o a conocidos. Quédate y descubre las 5 cosas que te estás perdiendo al ser una pyme sin página web.

Para tiempos como los de hoy, tan caóticos y particulares, hacerse parte del mundo online es prácticamente de vida o muerte cuando se trata de mantener un negocio rentable, pero incluso puede ser una oportunidad para ganar más clientes que de otra forma eran inalcanzables.

Muchos han logrado un gran éxito vendiendo por internet: por contactos, por RRSS, etc. Pero hoy te queremos contar por qué es importante tener una página web propia y los beneficios que puedes obtener al crear una.

Exponerte a miles (o incluso millones) de clientes que transitan a diario en internet

Tener una página web te permite exponer tu emprendimiento al tráfico de miles y millones de personas que están navegando, a cualquier hora y desde cualquier lugar de Chile.

Ya no es sólo la gente que pasa por fuera de tu tienda, ahora puedes llegar a muchas más personas tan solo al alcance de un click, es cosa de armar una buena estrategia para que cuando las personas busquen el producto que vendas Google te arroje en los primeros resultados.

¿Quieres saber cómo hacer todo esto? Acá una pequeña ayudita: revisa la clase “Cómo ganar posicionamiento orgánico y estratégico en Google” que dictó el gran Miguel Hurtado, donde nos cuenta qué es lo que debemos hacer para que nuestro negocio gane visibilidad.

Podrás vender 24/7/365

Las páginas web te permitirán automatizar muchos de los procesos que se hacen de forma manual en tu tienda física.

A nadie se le ocurriría mantener su tienda abierta todo el día y todos los días por el esfuerzo que eso implicaría ¿no?, pero la buena noticia es que un ecommerce te dará tal independencia que podrás mantenerla abierta al público sin derramar una lágrima: podrán comprarte a cualquier hora y cualquier día.

Más tiempo abierto significa más ventas, más ventas significan más plata, más plata significa que puedes invertir en mejorar tu negocio. ¡Ah! y tampoco debes olvidar todo el tiempo libre que tendrás y que podrás invertir en más descanso o en otras tareas más importantes.

Es cierto que levantar tu propia página puede ser intimidante, pero para facilitarte la vida puedes revisar esta clase magistral gratuita para emprendedores dictada por Darío Ramírez en la que nos enseña cómo crear nuestra tienda online a través de Jumpseller.

Mantenerse en el presupuesto al no tener que sostener una tienda física

Este punto no aplica tanto para los casos en los que es indispensable tener una tienda pero, ¿qué pasa si no estás dentro de ese grupo? Excelentes noticias: podrás ahorrar montones y montones de dinero si es que priorizas abrir un canal digital por sobre uno físico.

Lo anterior aplica especialmente para aquellos que recién empiezan a emprender. Trata de imaginarte por un segundo todos los gastos que van asociados a abrir y mantener un lugar físico: arriendo, sueldos, luz, agua, etc. Súmale a eso el tiempo que te demoras en levantarla. Mínimo un par de meses.

Acá es dónde aparece otro gran beneficio asociado de abrir tu página: puedes demorarte literalmente un día en abrirla y gastando una fracción de lo que te saldría un local.

De igual forma no debemos olvidar que para aquellos que necesitan mantener su tienda física, tener un canal digital puede significar generar muchos más ingresos que ayuden a costear estos gastos, al tener mayor flujo y ventas. Beneficioso por dónde se le mire.

Plan B ante crisis que te impiden vender de forma presencial

Esto va muy ligado a los puntos anteriores y en estos tiempos se explica casi por sí solo. Durante principios de 2020, muchas pymes se vieron afectadas al tener que cerrar sus canales físicos de venta por la emergencia sanitaria, lo que paró en seco a muchos de esos emprendimientos que aún no se habían subido al tren digital.

Muchos no bajaron sus brazos y se sumaron a la transformación digital (casi a la fuerza), pero esto permitió que muchos repuntaran y se dieran cuenta de que vender por internet podría ser más una oportunidad que una alternativa.

Si eres de los que aún están tanteando el terreno del comercio electrónico, te invitamos a revisar esta clase de “Innovación en tu E-commerce” liderada por Tomás Pollak, donde podrás aprender a diseñar tu estrategia y adquirir herramientas para tu negocio a tu propio ritmo.

Información ordenada y clara de tus clientes

Atrás quedaron los tiempos de los inventarios en papel y lápiz, o de las planillas de excel que actualizas manualmente. Muchas de las plataformas que te permiten crear tu página web ofrecen como parte de su paquete de servicios, o través de herramientas complementarias, la posibilidad de tener una base de datos de tus clientes que incluye más información de lo que podrías imaginar.

Todo el que se considere buen emprendedor debe saber que esta información es vital a la hora de conseguir las ventas, pues está demostrado que el proceso entre que una persona busca un producto, hasta que finalmente decide comprar el tuyo, hay un largo proceso en el que debes jugar todas tus cartas para seducirlo y ayudarlo a tomar tan sabia decisión.

La columna vertebral de este proceso es la información que tengas de tus compradores: de dónde vienen, qué sitios frecuentan, qué los apasiona y más datos que facilitarán la formulación de estrategias que desemboquen en la venta.

De dónde obtener esa información y cómo utilizarla para optimizar tus campañas y realizar mejoras en tu sitio web podrás enterarte en la clase magistral impartida por Sebastián Saavedra Bravo y Pablo Segovia “Marketing Digital, analítica y ventas online para las pymes”

Se podría afirmar a esta altura que es mucho más lo que puedes ganar que lo que puedes perder al tener una página de venta online, así que la invitación es a poner manos en la masa para empezar a vender por internet.

Recuerda revisar el Instagram de Pymes en Línea para enterarte de todas nuestras novedades, próximos eventos y nuevos cursos gratuitos para emprendedores.

Puedes revisar nuestros blogs, que te darán una guía de como emprender tu pyme por internet.

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Chatbots: grandes aliados para tu negocio
2023-03-15
By | lectura
Chatbots: grandes aliados para tu negocio

El auge de los chatbots ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy en día, en la era digital, los usuarios esperan obtener información de […]

Herramientas de Marketing
2023-02-16
By | lectura
Herramientas de Marketing

El marketing digital es un elemento clave para hacer crecer tu negocio. Conoce junto a Pymes en Línea, las mejores herramientas de marketing y cómo emplearlas en tu Pyme. Las […]

Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio
2022-12-21
By | lectura
Beneficios del posicionamiento SEO para tu negocio

Aparecer en los primeros resultados de los buscadores en línea puede significar una gran diferencia a la hora de cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. En Pymes […]

Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas
2022-12-07
By | lectura
Marketing Navideño: cómo aumentar tus ventas en las fiestas

Pronto llegan las fechas más importantes del año y los clientes están en búsqueda del regalo perfecto o de los servicios que los acompañen para disfrutar de las fiestas. ¡En […]

Cómo trabajar con influencers
2022-11-30
By | lectura
Cómo trabajar con influencers

Incorporar el trabajo con influencers en tu estrategia de Marketing es muy positivo para que tu marca gane notoriedad. No obstante, debes tomar en cuenta algunos detalles para lograr este […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo
2022-10-19
By | lectura
Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo

¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en […]